_
_
_
_
Finanzas

El crédito al consumo crecerá al 10% hasta 2008

Recurrir a la financiación ajena para hacer frente a las compras de diverso importe es cada vez más habitual. Así lo ponen de manifiesto el crecimiento del 12% que en 2004 registró este segmento frente al 3,3% del año anterior, según cifras del Banco de España. El récord de ventas de automóviles que se logró el pasado año y la mayor utilización de la tarjeta de crédito, explican en parte este incremento según Salvador Maldonado, director de relaciones externas de Banco Cetelem. La cifra no es baladí. Según los datos recopilados por esta entidad especializada en crédito al consumo, este segmento ha duplicado su volumen en los últimos ocho años. Así, frente a los 29.182 millones de euros que sumaba en 1997, a finales de 2004 alcanzó los 62.274 millones de euros, lo que representa el 7,8% del PIB.

Para los próximos años, las previsiones son optimistas. De hecho, se espera que el crédito al consumo termine 2005 con un crecimiento superior al 10%, del 10,8%, y para 2006 del 10,1%. 'Las expectativas de un mantenimiento de tipos de interés en la zona a lo largo del próximo año, con un posible repunte de 0,25 puntos, así como la moderación del crecimiento del crédito hipotecario nos permiten aventurar estos crecimientos', explicó Fernando Borrás, consejero y director general de Banco Cetelem.

Respecto a la nueva directiva europea sobre los créditos destinados al consumo -actualmente en proceso de tramitación-, Maldonado señaló que podría suponer un freno para este tipo de financiación, ya que el incremento de exigencias para proteger al consumidor supondrá un aumento de costes para la entidad prestataria, que a su vez repercutirá en el consumo agregado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_