El País Vasco plantea una amplia reforma del IRPF y sociedades
Las Diputaciones Forales vascas realizarán en 2006 una revisión 'profunda' del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, según anunció ayer el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao.
Bilbao propuso una amplia reflexión sobre la estructura del gasto social y del ingreso, por lo señaló que se aproximan 'reformas importantes' en materia impositiva y cuestionó las políticas de déficit cero por regresivas e insolidarias.
Manifestó que las reformas de IRPF y Sociedades deben ser simultáneas 'para dar coherencia al sistema' y no deben reducir los ingresos. Pidió la simplificación de la normativa y cuestionó el sistema de incentivos y deducciones.
José Luis Bilbao se preguntó si la existencia de incentivos fiscales han sido decisivos en las decisiones empresariales o si tales decisiones se toman de forma autónoma y luego sencillamente se benefician de los incentivos existentes.
Abogó por huir de 'debates viciados' porque 'de qué nos vale discutir acaloradamente sobre cual debe ser el tipo de Sociedades, si a continuación se establecen tal cantidad de deducciones sobre la base y sobre la cuota que llevan a que el tipo medio efectivo no llegue al 20%'.
Bilbao reconoció que sus reflexiones son de gran calado, pero precisó que no son más que expresar en voz alta lo que muchas veces se comenta por abajo. En esta línea, abogó por poner 'encima de la mesa' la realidad de los gastos fiscales 'para analizarlos y compartir alternativas'.