_
_
_
_
CincoSentidos

Malinas, en manos de mujeres

Exposiciones y eventos culturales recordarán hasta el 18 de diciembre a dos damas muy relacionadas con España, que rigieron el destino de la ciudad flamenca en el siglo XVI

Cuando Felipe el Hermoso (marido de Juana la Loca y padre de Carlos V) murió en 1506, el futuro emperador fue llevado a Malinas, al palacio de su tía Margarita de Austria, hermana de su padre. Al año siguiente, Margarita fue nombrada gobernadora de los Países Bajos por el emperador Maximiliano. Pero no gobernaba sola. En la sombra, su tía abuela Margarita de York, que la había educado, le ayudaba a mover los hilos del poder. Carlos permaneció en aquel hogar más tiempo que en ningún otro lugar en su vida; allí se educó y consumó sus primeras correrías de juventud -con dos hijos bastardos como consecuencia: Margarita de Parma y Juan de Austria, Jeromín-.

Cuando Carlos cumplió 15 años fue nombrado rey de España. Un par de años después era también coronado emperador del Sacro Imperio. El sobrino tímido y cariñoso, dueño ya de medio mundo, siguió confiando el gobierno de Flandes a su tía y tutora, por cuyo palacio de Malinas desfilarían diplomáticos, artistas, escritores o humanistas de la talla de Erasmo o Tomás Moro. Se mantuvo en el cargo hasta su muerte en 1530.

Todo este cañamazo histórico sirve para rendir homenaje a aquellas dos mujeres fuertes, pero también para alentar una escapada llena de belleza y contenido a una de las urbes más pintorescas de Flandes. Ciudad rica, entonces, gracias a la industria textil (sobre todo velas para navíos) y a artículos de lujo, como los repujados en oro o guadamecíes (que introdujo Margarita de York), los tapices o los encajes.

El núcleo monumental

Precisamente el núcleo monumental de Malinas tiene que ver con esto. Tanto la torre de la catedral (que iba a ser la más alta construida en el medioevo) como la torre cívica o beffroi del Ayuntamiento, casi enfrente, quedaron sin rematar porque la industria del velamen perdía impulso y escaseaban los recursos.

El Ayuntamiento consta de tres partes; la más antigua, gótica, se llama precisamente Salón de las Velas. En el interior abundan recuerdos (efigies, escudos, tapices) de Carlos y su tutora. En la plaza que separa a la catedral del Ayuntamiento se alza la figura de tía Margarita con su sobrino emperador detrás, empotrado en el más reciente de los tres cuerpos del Consistorio.

Malinas es ideal para una escapada con clase (así se publicita un paquete ad hoc). Aparte del Ayuntamiento y la catedral, el Kaiserhof o palacio donde creció el emperador y el nuevo que se hizo construir Margarita, convertido en Palacio de Justicia, pueden visitarse. También las casas patricias, el beaterio o beguinaje y las calles y tapias, que siguen tal cual las vieran aquellos hacedores de historia. Hay varios museos e iglesias enriquecidas con lienzos de grandísimos maestros (Rubens, van Dyck, etc.), pero lo más peculiar en esta ciudad ensimismada es visitar la Real Fábrica de Tapices De Wit, o la cervecería-museo Het Anker: en ambas se sigue trabajando con el mismo mimo artesanal de hace siglos, sin que cuenten para nada las tiranías del tiempo.

Guía para el viajero

principales eventos: Exposiciones: Damas con clase (del 17 de septiembre al 18 de diciembre), en la antigua (y renovada) cervecería Lamot; Contour (17-09 a 20-11), paseo por el núcleo histórico; Emilie Fresco (5-11 a 18-12) en el Museo Judío de Deportación y Resistencia. Más información: Turismo de Bélgica, Flandes y Bruselas, 93 5085990, Info@flandes.wtcbarcelona.es, www.flandes.net. Entradas y reservas en la oficina de turismo de Malinas (Mechelen, en flamenco). Tel.: 32 15 297655. Toerisme@mechelen.be, www.mechelen.be.cómo ir: Iberia (902 400 500) tiene vuelos diarios desde Madrid a Bruselas. Una opción interesante son las líneas aéreas de bajo coste: Ryanair (www.ryanair.com) es la única que vuela desde Barcelona-Girona a Bruselas-Charleroi, a partir de 12,99 euros el trayecto (tasas excluidas); Virgin (www.virgin-express.com) viaja desde Madrid y Barcelona hasta Bruselas a partir de 19 euros el trayecto (tasas excl.) y Vueling (www.vueling.com) solo desde Barcelona a Bruselas a partir de 10 euros el trayecto (sin las tasas). Desde el aeropuerto de Bruselas salen trenes hasta Malinas (a unos 20 kilómetros).

paquetes organizados:Margarita, un fin de semana con clase (válido todos los fines de semana del 17 de septiembre al 18 de diciembre) incluye: dos noches de hotel con desayuno, menú de 5 platos, entrada a Damas con clase más guía de audio, descuento para exposiciones y museos. Precio por persona: 128-138 euros, según categoría del hotel. Cultura y gastronomía regional en Malinas (válido hasta últimos de diciembre) incluye: una o dos noches de hotel, menú gastronómico de 5 platos, paseo con degustación de cervezas locales, paquete de cervezas y descuento para museos. Precio: 148 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_