_
_
_
_
CincoSentidos

Polémica tras la aprobación del '.cat'

Cataluña dispone desde la madrugada del pasado jueves de un dominio propio en internet, el .cat. æpermil;sa será la terminación de las páginas web de interés cultural para Cataluña o escritas en catalán que comenzará a concederse probablemente a partir del próximo año. Así lo decidieron los miembros de la Corporación para la Asignación de Nombres y Números de internet, el Icann, con sede en California, a petición de la asociación PuntCat.

La decisión del Icann ha desatado la polémica en España. La asociación promotora de la iniciativa se felicitó ayer porque el .cat supone la 'consecución de una aspiración de la comunidad internauta catalanohablante desde hace años', pero enseguida anunció que el nuevo dominio sólo supone un primer paso. En adelante, el objetivo es lograr el .ct, un tipo de sufijo de dos letras que sólo se concede a países. Como el .es de España, o el .fr de Francia.

Además, varios expertos han mostrado su desacuerdo. Como Bernard Turcotte, presidente del organismo que gestiona el dominio de Canadá .ca. 'Esta decisión no debería tomarse sin haber establecido una clara política sobre el tema, porque la concesión hará imposible el rechazo a cualquier solicitud similar' basada en criterios lingüísticos o políticos. Algunas asociaciones de internautas mostraron su malestar por lo que consideran una traición al espíritu de Internet: la simplicidad. En cambio, Víctor Domingo, de la Asociación de Internautas, cree que la independencia catalana del dominio .es no traerá 'mayores consecuencias'. El consejero de Sociedad de la Información de la Generalitat, Carles Solà, animó a empresas e instituciones catalanas a abrir un dominio .cat cuanto antes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_