_
_
_
_
Bolsa

El Ibex supera la barrera de los 10.500 puntos

El mercado logró hacerse con otra cota psicológica, de las que toman los inversores como vara de medir la salud del mercado. Los 10.500 puntos de Ibex cayeron al fin, por primera vez desde noviembre de 2000, en una sesión sin demasiada trascendencia. El Ibex subió el 0,54% hasta un nuevo máximo; sube el 15,98% en el año y el viernes llegó a duplicar el mínimo intradiario registrado en octubre de 2002.

El alza vino, como habían adelantado algunos analistas, importada directamente de Estados Unidos. Con una semana bajista en Wall Street y una brecha de alrededor del 15% entre el comportamiento de los mercados europeos y los estadounidenses en el conjunto del año, la Bolsa de Nueva York tiene un mayor margen para cotizar las buenas noticias y contagiar a Europa. Poco importó, así, que el dato de confianza del consumidor según la Universidad de Michigan estuviese por debajo de lo esperado. El inversor se fijó en las buenas cifras de la tecnológica Adobe y en la mejora de Intel al hilo de una recomendación de Credit Suisse.

En España el alza vino también de la mano de Endesa. Sea por el tono con el que Manuel Pizarro, presidente de la eléctrica, se dirigió el viernes a CNMV y Gas Natural, sea por la toma de una participación superior al 5% por parte de Axa, la acción de la eléctrica escaló un 2,02% hasta los 21,24 euros por título, un nivel que está ya un 1,8% por encima de lo que ofrece Gas Natural. Fue el valor que más puntos,11, aportó al Ibex, seguido de Abertis (+3,6%). Gas Natural también subió, pero menos, un 0,21%, y BBVA no logró mantener a última hora las alzas cercanas al 1% que registraba a media sesión y que maquillaban su floja semana. Paralelamente, volvió el dinero a mover los valores supuestamente candidatos a opa, como NH Hoteles o Banco Pastor, que han registrado fuertes alzas. Menores en todo caso que las de Sniace, que subió más del 30% el jueves al llegar a un acuerdo con Iberdrola para la construcción de una planta de bioetanol. Metrovacesa ha subido un 8,06% en la semana, y Cintra un 4,8% el viernes gracias a una recomendación positiva de UBS.

Con el alza del viernes, el Ibex suma 12 subidas en las últimas 13 sesiones, en las que ha avanzado un 6,14%. Ello supone, de media, un alza diaria inferior al medio punto porcentual. Con esta baja volatilidad como premisa y sin noticias que llevarse al zurrón, el mercado mantiene su perfil alcista. Habrá que ver, en todo caso, su respuesta ante las próximas fechas marcadas en la agenda: las elecciones en Alemania que se celebran este domingo y la reunión de la Reserva Federal el martes 20. Las expectativas de que Alan Greenspan piense en los problemas derivados de Katrina para retrasar la subida de tipos parecen ya olvidadas por los mercados, y éstos dan por hecho que el precio del dinero se irá al 3,75%.

Otra vez el mercado escuchará el discurso de Alan Greenspan como quien cree ver el futuro en los posos del café. Si bien es cierto que en las últimas reuniones la Fed no ha provocado movimientos significativos en el mercado, no lo es menos que las expectativas económicas han empeorado en el último mes. En todo caso, lo primero son las elecciones alemanas, en las que el mercado quiere una mayoría de CDU y liberales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_