_
_
_
_
Directorio Central de Empresas

España ya tiene tres millones de empresas, la mitad sin empleados

Una de cada dos empresas españolas es unipersonal, según datos del Directorio Central de Empresas publicado por el Instituto Nacional de Estadística. Más del 75% del tejido empresarial español corresponde a comercio y servicios. El único sector en el que disminuyó el número de empresas en 2004 fue industria.

En 2004, el número de empresas activas en España aumentó un 4,1% y por primera vez se ha superado la barrera de los 3 millones (3.064.129), según la última actualización de Directorio Central de Empresas (Dirce) hecho público ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al número de empleados, destaca la gran presencia de empresas denominadas pequeñas o muy pequeñas ya que ocho de cada 10 empresas tienen dos o menos asalariados (79,1%). Una de cada dos es unipersonal (el 51,4%) superando el millón y medio; mientras que 850.000 empresas (el 27,8%) tienen entre uno y dos empleados.

Por sectores, el mayor aumento en el número de sociedades se ha registrado en la construcción con una subida del 6,2% hasta más de 415.000 empresas.

El sector denominado resto de servicios, que comprende, entre otras, las áreas de hostelería, transporte, inmobiliarias, actividades educativas y sanitarias, ha registrado un incremento del 5,6% hasta superar un millón y medio de empresas. Menor ha sido el avance en comercio, con una subida del 1,9% y más de 840.000 empresas. El único sector en que se ha producido un retroceso a lo largo de 2004 ha sido industria, que comprende a 246.000 empresas, un 0,7% menos que en el año anterior.

El Directorio Central de Empresas revela el gran peso que tiene el sector resto de servicios en la estructura empresarial española, ya que representa el 50,9% del total. También es significativa la presencia del sector comercial con un 27,5%. Las actividades de construcción representan al 13,6% y la industria supone el 8% del total de empresas activas.

La mayor proporción de empresas pequeñas se encuentra en el sector resto de servicios: el 83,3% emplea a dos o menos asalariados; seguido por comercio, en el que el 81,3% de las empresas tiene como máximo dos empleados. Por el contrario, la mayor presencia de empresas grandes se encuentra en el sector industrial, donde el 9,3% tiene 20 o más asalariados.

El 48% está en Cataluña, Andalucía y Madrid

Tres comunidades autónomas concentran una de cada dos empresas existentes en España. El 48,5% del tejido empresarial español se distribuye en Cataluña, Andalucía y Madrid. El mayor número de empresas se encuentra en Cataluña: 567.019, que representan el 18,5% del total, seguida por Andalucía, con 464.179 (el 15,1%), y Madrid, con 456.175 empresas (el 14,9%). Por detrás se sitúan la Comunidad Valenciana, con 329.300; Galicia, con 185.722; Castilla y León, 159.196, y País Vasco, con 157.539 empresas. Por su parte, las comunidades autónomas con menor tejido empresarial son Ceuta y Melilla que suman 7.448 empresas y La Rioja con 21.598.En las regiones con mayor peso relativo, Andalucía sumó el 5,1% de las empresas creadas en 2004; Madrid, el 4,6%, y Cataluña, el 4,3%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_