_
_
_
_
Empleo

La rotación laboral eleva el paro y el gasto en prestaciones en julio

La Seguridad Social ganó 214.616 cotizantes en julio, batiendo un nuevo récord. Pero los empresarios dieron de baja en los dos últimos días del mes a casi 200.000 personas, en una práctica común en esta época del año para ahorrarse las cotizaciones en verano. Esta práctica de rotación laboral se ve reflejada en una subida del paro, por vez primera en julio, de 14.557 personas. Además ha elevado el gasto en prestaciones en un 9,3%.

La Seguridad Social sigue batiendo récord de afiliación. En julio ganó 214.616 cotizantes hasta alcanzar un total de 18.157.011 afiliados, lo que supone un fuerte crecimiento del 5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Trabajo.

Este ritmo de crecimiento, que no se conocía desde 1999, se debe en gran parte a la afiliación de inmigrantes procedentes de la regularización extraordinaria, ya que del total de nuevos afiliados de julio casi la mitad (94.711) son trabajadores extranjeros.

Se trata sin duda de una fuerte creación de empleo que podría haber sido incluso mejor sin los efectos del abuso de la rotación en el empleo. Esto es, la constante entrada y salida del mercado laboral de un trabajador, que suele materializarse cuando un empresario realiza sucesivos contratos temporales a una misma persona.

Esta situación se agrava en las épocas estivales, ya que el empresario espera a que pase el mes de vacaciones para volver a contratar a ese mismo trabajador o a otro para ahorrarse las cotizaciones de dicho mes.

Esta práctica empresarial, que ha sido calificada como fraudulenta por el Gobierno, solía registrarse sobre todo en el mes de agosto y en sectores como la construcción y la industria. Pero los responsables del Ministerio de Trabajo han detectado en el pasado mes de julio una elevada rotación en el empleo del sector turístico y del comercio de las grandes ciudades, que podría estar provocado en gran parte por esta práctica empresarial fraudulenta. Otros sectores como el de la educación, dan de baja habitualmente en verano a un buen número de trabajadores (23.515 el mes pasado). Estos datos son coherentes con el aumento del paro registrado en julio, de 14.557 personas. Se trata de la primera vez que sube el paro en este mes en la serie histórica, aunque el Ministerio de Trabajo no ha dado este dato. El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, preguntado por si en alguna ocasión anterior se había incrementado el desempleo en julio aseguró que 'sería muy difícil encontrar un mes'.

Nueve de cada diez nuevos desempleados del mes pasado trabajaban en el sector servicios (12.743). De ahí que Trabajo atribuya el aumento del paro a la rotación laboral en estas áreas de actividad. La construcción registró 5.915 desempleados más.

El número de contratos realizados en julio ascendió a 1.570.198, la mayor cifra registrada en la historia y un 5,6% más que hace un año. De este total, sólo 116.265 fueron contratos indefinidos, el 7,4% del total.

Este aumento del número de contratos registrados es otro de los datos que pone de manifiesto la elevada rotación en el empleo ya que el dato revela que se hacen más contratos pero de menor duración.

Todo esto se ha traducido también en un aumento del gasto en prestaciones por desempleo del 9,3%.

Gran parte de este incremento obedece a un incremento del 12,1% del gasto en subsidio por desempleo, como efecto de la subida del salario mínimo interprofesional. El porcentaje de parados que reciben algún tipo de ayuda aumenta cinco puntos hasta el 67,3%.

La reforma combatirá el fraude

Los datos de paro y afiliación corregidos de variaciones estacionales, que reflejan más fielmente la tendencia del mercado, revelan un aumento del paro en julio de 51.869 personas (37.312 más que los datos del Ministerio de Trabajo sin desestacionalizar). Igualmente, la cifra corregida de afiliaciones, indica un aumento de 151.100 cotizantes (83.943 menos que los facilitados por Trabajo). Pese a todo, el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, aseguró ayer que los malos datos de paro de julio 'no están anunciando un cambio de tendencia en el empleo para los próximos meses'. Una vez lanzado este mensaje tranquilizador, el responsable de Empleo, se mostró convencido de que la elevada rotación en el empleo, que debe interpretarse también como un abuso de la temporalidad, 'puede y debe atajarse'. Por ello, Gómez precisó que luchar contra el abuso del encadenamiento de contratos temporales deberá ser el eje de las negociaciones de la reforma laboral que se reiniciarán en septiembre. 'Hay margen para reducir formas de trabajo temporal que hoy se usan de forma fraudulenta', añadió.

Otros detalles: Más ocupación entre las mujeres y los inmigrantes

 

 

Extranjeros que cobran ayudas

 

Uno de los efectos del constante aumento de afiliados extranjeros es el incremento del número de beneficiarios de prestaciones por desempleo de este colectivo. Los inmigrantes que cobran el paro suman ya 52.676 y suponen el 4% del total de perceptores del sistema. Los marroquíes son los que más cobran esta prestación, seguidos de los ecuatorianos.

 

La mitad ya está cotizando

 

De los 995.091 nuevos cotizantes extranjeros desde enero de este año, 361.254 corresponden al proceso extraordinario de regularización. Aproximadamente la mitad de los que solicitaron su regularización ya están cotizando. La mitad de ellos están en el Régimen General de la Seguridad Social y uno de cada tres en el de Empleados de Hogar.

 

El doble de empleo femenino

 

El número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social ascendía a finales de julio a 7,3 millones, mientras que los hombres sumaban 10,8 millones. Esto supone un incremento del 7% de la afiliación femenina, que duplica el aumento experimentado por la masculina, que creció un 3,7%. Esta subida de la afiliación femenina es la mayor desde 1998.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_