_
_
_
_
Datos

La morosidad repunta hasta el 0,678% tras tres meses de caída

Después de tres meses consecutivos de descensos, la tasa de créditos concedidos a empresas y particulares considerados morosos creció en mayo hasta situarse en el 0,678%, según datos provisionales que ayer hizo públicos el Banco de España.

Este ascenso de nueve milésimas respecto a abril se explica porque el volumen de créditos morosos aumentó en mayo a un ritmo superior al de créditos concedidos. Mientras que los primeros subieron un 2,57%, hasta rozar los 6.600 millones de euros, los préstamos concedidos por bancos, cajas y cooperativas ascendieron a casi 972.000 millones, lo que supuso un 1,19% más que en abril.

Las cajas fueron las únicas entidades financieras que consiguieron contener su tasa de morosidad, que a finales de mayo continuaba siendo la más baja del sector. Se consideran morosos los créditos en los que no se pagan una o más cuotas a partir de los tres meses siguientes a la fecha de vencimiento del plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_