_
_
_
_
Nueva York

Micrófonos ocultos sobre el parqué de Wall Street

El viernes formaron parte de la plantilla de la Bolsa de Nueva York algunos técnicos de sonido. Iban armados de postes con micrófonos que instalaron por todo el parqué. Su presencia no se trataba de una intromisión; cumplían órdenes de la Bolsa de Estados Unidos, que llegó a un acuerdo con el organismo regulador (SEC por sus siglas en inglés) en abril pasado para investigar actuaciones sospechosas por parte de los intermediarios bursátiles. Por tanto, a partir de ahora, las conversaciones de los operadores serán grabadas.

'El parqué de operaciones no puede y no debe esperar que sus comunicaciones orales sean privadas', dijo Richard Ketchum, director de regulación del NYSE, en una circular del 21 de junio a sus miembros. El documento concretaba que cualquier conversación después del 1 de julio podría ser grabada en el parqué. 'Todas las personas que entren al piso de operaciones a partir del 1 de julio deben entender que sus comunicaciones podrían ser grabadas y deberán aceptarlo', comentó Richard Ketchum

La medida puesta en práctica en la Bolsa de Nueva York fue ordenada por la SEC después de que el Gobierno acusara a 15 especialistas de fraude por manipular órdenes durante cuatro años por las que se embolsaron 19 millones de dólares a costa de los clientes. El año pasado siete especialistas del mercado acordaron pagar al organismo regulador 247 millones de dólares en compensación de los beneficios que obtuvieron por operaciones fraudulentas. Es sólo un ejemplo, porque en los últimos cuatro años la SEC ha multado o pactado con especialistas de mercado, intermediarios o bancos de inversión por prácticas irregulares.

Las firmas de intermediación graban actualmente las conversaciones de sus propios empleados, pero hasta ahora no se habían enfrentado a la una vigilancia impuesta por parte de la Bolsa de Nueva York. Brendan Intindola, portavoz del mercado, declinó hacer comentarios, y los operadores a los que se le preguntó su opinión sobre la prefirieron no hacer comentarios bajo su nombre.

La medida va mucho más allá. Para el próximo mes de abril, los puestos de operación de algunas de las firmas más activas del NYSE estarán sujetos a la vigilancia por audio y vídeo.

El mercado tendrá la obligación de revisar todos los meses las grabaciones, aunque para ello se hará una selección previa, y de mantener los registros durante dos años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_