_
_
_
_
Cajas

El PP exige al PSE paralizar la fusión de las cajas vascas

Los políticos alaveses escribieron el viernes el enésimo episodio en torno a la fusión de las tres cajas vascas. El PP de Álava exigió a los socialistas que paralicen el proyecto, a lo que el PSE respondió que el debate sobre la fusión continuará y que todo lo que la Caja Vital haga 'será asumido por la sociedad alavesa y gozará de un altísimo consenso político'.

El poder dentro de la Caja Vital está repartido entre el PP, con seis representantes en el consejo, y el PSE, con cuatro, por lo que cualquier decisión sobre su hipotética integración en una gran caja vasca necesitaría del consenso de ambos partidos.

El secretario general del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, acusó a los socialistas de haber auspiciado un documento de fusión sin su conocimiento y de ir en contra de los principios de 'defensa de la autonomía financiera y de decisión de la Caja Vital'. Para el PP, la fusión haría que la toma de decisiones se trasladara a Bilbao. 'Una gran caja no tendría sensibilidad hacia el territorio alavés', sentenció Oyarzabal.

Una de las entidades afectadas por la hipotética fusión, la Kutxa, anunció ayer que su beneficio neto en el semestre ascendió a 56,14 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 10,6% respecto al mismo periodo de 2004.

Archivado En

_
_