_
_
_
_
CincoSentidos

Nace la asociación de expertos en comercio exterior

'Me piden lubricante en un país de Asia, lo tengo y lo puedo exportar, pero resulta que en el país de destino no tengo envases ¿cómo lo comercializo?' Esta es sólo una de las muchas situaciones en la que se puede ver cualquier empresario que se haya lanzado a la aventura exterior. Para ofrecer ayuda en estos casos, por ejemplo encontrando a un fabricante de envases que quiera exportar, nace Acocex (Asociación Española de Consultores de Comercio Exterior).

El objetivo más general de la asociación, según explica su presidente Miguel Ángel Martín Martín, es 'crear las estructuras necesarias para facilitar la salida al exterior de las empresas españolas. Queremos coger al cliente de la mano y enseñarle cuál es su mercado y cómo es su cliente'. Para esto, en su opinión, es esencial 'transmitir la imagen de España en el exterior', una tarea que también figura entre sus objetivos.

En la actualidad, entidades como el Icex y las Cámaras de Comercio ayudan a las empresas en su salida al exterior, pero como así señala David Caldevilla, profesor de la Universidad Complutense y miembro de Acocex, 'cuando un consultor en comercio exterior va a solicitarles información, le dicen que no se la dan porque es un intermediario, lo que es tanto como decir que Hacienda sólo da información a los contribuyentes y no a los asesores fiscales'. Además, según señalan otros miembros de Acocex, la asociación quiere ofrecer información muy práctica, basada en la experiencia de todos los asociados y que no se encuentra en los libros. 'Cuando una persona se va el lunes a otro país a hacer negocios, debe saber que en tal sitio no le van a recibir hasta el domingo siguiente por la tarde', pone como ejemplo Martín.

Como asociación, Acocex persigue unir a exportadores y expertos en comercio exterior que ya han vivido la aventura de ir en solitario a un país para que transmitan su experiencia a otros y para que intercambien información entre ellos. En este sentido, Acocex ofrece a los asociados dar clases muy prácticas en las que además de explicar cómo negociar en uno u otro país, cuenten anécdotas. Pero, según explica Martín, la asociación se centrará en tareas de intermediación: 'si a un exportador que vende tornillos le piden yogures, que venga a la asociación y se buscará a un asociado que venda yogures'. La asociación persigue tener presencia en toda España aunque, de momento, sólo tiene delegaciones en ciudades como Madrid, Palma de Mallorca y Barcelona y en breve en Valencia, País Vasco y Gijón.

A la hora de elegir a los asociados, buscan un perfil muy homogéneo como profesionales del comercio exterior con más de cinco años de experiencia, consultorías y asesorías de comercio exterior o antiguos alumnos de los cursos homologados por Acocex. Sus ingresos provienen de las cuotas de asociados (30 euros al mes) y de las consultorías que realicen (250 euros).

Más información en el teléfono 915 211 188 y en internet en www.acocex.com.

Los datos

¦bull;El déficit comercial español creció un 42% hasta abril y superó los 23.000 millones de euros.

 

¦bull;Europa y EE UU siguen siendo el principal destino de la exportación española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_