_
_
_
_
'Telecos'

La CNMV requiere información a Jazztel por sus ambiciosos objetivos

La CNMV ha requerido a Jazztel información adicional sobre su plan de negocio ante las elevadas previsiones prometidas. La operadora reconoce que su proyecto es 'ambicioso' y que no está avalado por un experto independiente, a la vez que aprovecha para modificar las cifras por segunda vez en ocho meses.

Jazztel registró ayer ante la CNMV dos hechos relevantes con explicaciones detalladas de su plan de negocio financiero y operativo. Y no lo ha hecho por voluntad propia, sino porque el regulador primero requirió información adicional y luego acordó con la compañía hacerla pública para conocimiento de los inversores.

No es un hecho excepcional que la CNMV pida aclaraciones sobre operaciones corporativas o societarias, pero es menos frecuente que lo haga con planes de negocio a varios años que ya han sido presentados a los analistas e inversores por parte de la propia compañía. Pero es que las proyecciones de Jazztel tienen la peculiaridad de llamar la atención por su agresividad, como no ha dejado de reconocer el presidente de la firma, Leopoldo Fernández Pujals.

Jazztel lo volvió a admitir ayer: 'La compañía es consciente de que el plan de negocio es ambicioso' y alertó de que no está revisado por un experto independiente. El problema es que, a diferencia de aseveraciones anteriores, en la documentación recién entregada a la CNMV se siembran dudas sobre la consecución de los objetivos. El argumento es la fuerte competitividad del sector de las telecomunicaciones y la consecuencia es que eso puede dar lugar a 'nuevas estimaciones para los próximos ejercicios'. Es decir, existe la posibilidad de que sea revisado, sobre todo una vez que se conozcan los resultados del segundo semestre y los efectos de la nueva contabilidad.

De todas formas, Jazztel no ha necesitado una revisión en toda regla para retocar las previsiones prometidas para este ejercicio. La operadora ha aprovechado la comunicación a la CNMV para hacerlo, en lo que supone la segunda revisión del plan de negocio en menos de ocho meses.

La primera fue en febrero, cuando la operadora publicó unos resultados de 2004 distintos -peores- a los anunciados. En ese momento lo compensó con una mejora de las cifras previstas para 2005. æpermil;sas son las que ahora ha vuelto a bajar.

Los ingresos de este ejercicio no serán ya de 292 millones de euros, sino que estarán entre 260 y 290 millones. Tampoco el Ebitda cumplirá lo previsto -pérdidas de 39 millones-. Un cambio en la contabilización de los nuevos clientes hará que sea peor.

Inversiones y retrasos en la televisión

Jazztel ha pormenorizado hasta el mínimo detalle su plan de negocio, pero las previsiones de inversión siguen siendo más secretas. Por lo menos, la comunicación a la CNMV ha servido para conocer las de 2005, que sumarán entre 120 y 150 millones.La mayoría de estos desembolsos servirán para sufragar el despliegue de la red de acceso para dar Internet de banda ancha, pero buena parte irá destinada al proyecto de televisión por ADSL. Entre 2005 y 2007, la firma destinará 40 millones a la prestación de este servicio, aunque esto no ha impedido que el lanzamiento se retrase. Hace menos de tres semanas, Pujals anunció que estaría en el mercado en cuatro meses y ahora ha reconocido que será en el primer trimestre del año que viene.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_