_
_
_
_
Hipotecas

El crédito hipotecario vuelve a acelerarse en abril y crece un 24,8%

El crédito hipotecario volvió a acelerarse el pasado abril, al registrar un crecimiento del 24,8% frente al 24,5% del mes anterior, según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). El saldo vivo de las hipotecas concedidas por bancos, cajas y cooperativas de crédito ascendía a 628.419 millones de euros. Sólo en abril, el saldo creció un 2,2% y se situó en 13.287 millones, la cifra mensual más elevada de la historia.

Las cajas siguen liderando el negocio hipotecario. En los cuatro primeros meses del año, estas entidades incrementaron el volumen en hipotecas en 62.671 millones de euros -el 25,2%-, hasta los 311.724 millones. Las cajas se distancian así de los bancos, que subieron un 21,6%, hasta 220.046 millones.

El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, considera 'anormal' que el crédito hipotecario siga creciendo por encima del 20%. 'Es una situación anormal, excepcional por completo. No podemos seguir creciendo por encima del 20% de forma indefinida', manifestó en declaraciones a Europa Press.

Aunque cree que esta situación 'en algún momento tiene que suavizarse', Quintás eludió pronosticar cuándo. 'El ritmo debería ser más suave al final del año, sin embargo, los hechos se han obstinado en corregir estas hipótesis en veces anteriores, por lo que ya no me atrevería a afirmarlo', apuntó.

El euribor, el indicador más utilizado para calcular el interés de las hipotecas, se redujo en 0,072 puntos en mayo, hasta el 2,193%, según el Banco de España. Este retroceso permitirá a aquellos que tengan que revisar ahora sus hipotecas beneficiarse de un descenso en sus cuotas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_