_
_
_
_
Laboral

Las patronales de los súper liman asperezas de cara al convenio

La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), que integran Champion, Dia, Sabeco, Supercor y Eroski (ligados a firmas de hipermercados) ha expresado su intención de pactar con la otra patronal del sector (Asedas) para elaborar el primer convenio colectivo. Con ello, intenta limar asperezas y, sobre todo, cumplir con una resolución de la Audiencia Nacional en la que insta a las dos patronales a negociar de forma conjunta con los sindicatos.

Asedas representa a las cadenas de supermercados que no están integradas en ningún grupo de híper, como Mercadona, Caprabo, SuperDino. Esta patronal ha mantenido notables diferencias con las grandes superficies, sobre todo en materia de horarios comerciales y apertura de festivos. Mientras los híper se decantan por una mayor liberalización, Asedas opta por abrir el mínimo de festivos y limitar los horarios.

Las diferencias entre ellas les ha llevado a impugnar ante los tribunales sus respectivos acuerdos con los sindicatos en materia laboral. Mientras Asedas firmó con CC OO y UGT un acuerdo marco, ACES llegó un acuerdo con Fetico (el sindicato del comercio) para elaborar un convenio sectorial. La Audiencia declara que ambas fórmulas son de eficacia relativa ya que la representación de ambas patronales es parcial. Por tanto, las insta a pactar una fórmula común.

Los sindicatos

Las tres organizaciones sindicales que operan en el sector del comercio (UGT, CC OO y el específico del sector Fetico) ya han llegado a un acuerdo para crear una mesa de negociación para tratar de alcanzar un acuerdo en torno al convenio colectivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_