_
_
_
_
Mercado de renta fija

La CNMV dejará de ingresar nueve millones al bajar las tasas sobre bonos

La CNMV, el supervisor de los mercados financieros, dejará de ingresar unos nueve millones de euros, al bajar entre un 40% y un 50% las tasas que cobra a los emisores de renta fija privada. La medida forma parte de un plan para fomentar la competitividad del mercado de deuda corporativa.

La CNMV y AIAF (el mercado de renta fija privada del holding Bolsas y Mercados Españoles) se han puesto a trabajar para evitar 'peligro real de marginalización' que corre el mercado español a consecuencia de la pronta entrada en vigor del pasaporte europeo para emisores de productos de inversión. El resultado es un plan de competitividad cuyo punto más llamativo es que el supervisor dejará de percibir nueve millones de euros al año al rebajar de forma 'sustancial' las tasas por emisión y admisión a negociación.

'Esperamos que la reducción de tasas se aplique antes del verano, antes incluso de que entre en vigor la directiva europea de Folletos el próximo 1 de julio', anticipó ayer el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas. El directivo calculó que la reducción supone un recorte 'de entre el 40% y el 50%' de las tasas que la institución cobra a los emisores de deuda corporativa.

La cifra de los nueve millones se obtiene aplicando la reducción a los ingresos de 2004, por lo que el propio Arenillas confesó que no era posible adelantar el importe exacto de este año. La última memoria pública de la entidad es del ejercicio 2003 y en ella se refleja que los ingresos por 'tasas, precios públicos y contribuciones especiales' ascendieron a 35,95 millones, por lo que el recorte propuesto hará que el supervisor deje de percibir aproximadamente un 25% de los ingresos que recibe por ese concepto.

Siguiendo la transposición de la directiva europea de folletos, el regulador autorizará que los folletos de las emisiones se registren en inglés, aunque se exigirá que el documento de síntesis, el tríptico que se reparte en la comercialización del producto, sea traducido al español.

'La CNMV está trabajando a uña de caballo para que la presentación de folletos se pueda hacer por medios telemáticos', anunció el presidente de la entidad, Manuel Conthe. El ente espera que los emisores puedan inscribir el folleto de emisión directamente en formato electrónico antes del final del verano.

Un asunto pendiente es la retención fiscal que Hacienda aplica a los emisores y que luego devuelve en un 99% de los casos en un plazo máximo de un mes. El presidente de AIAF, Francisco Oña, reconoció que han solicitado a Economía que suprima este trámite y el pago de los cupones se haga en cantidades brutas. La CNMV rehusó pronunciarse sobre esta pretensión, aunque Arenillas admitió que es 'razonable'.

Sentido común

La orden ministerial por la que la CNMV solicitará a los consejeros de las sociedades cotizadas datos sobre las personas con las que mantienen relaciones afectivas, se aplicará 'con sentido común', aclaró ayer el supervisor. Se limitará a matrimonios y parejas de hecho registradas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_