_
_
_
_

El Congreso respalda por mayoría el proyecto de televisión digital

El PSOE, Esquerra Republicana, Izquierda Unida y Coalición Canaria hicieron ayer piña en el Congreso para aprobar el proyecto de ley de Televisión Digital que suprime el límite establecido hasta ahora para la existencia de hasta tres canales en analógico.

El grueso del acuerdo parlamentario que ha permitido que prospere el proyecto de ley descansa en las conversaciones mantenidas las últimas semanas por el Grupo Parlamentario Socialista y ERC, en las que también ha intervenido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Cuando el proyecto de ley supere el trámite de urgencia del Senado, aproximadamente en unos veinte días, el Gobierno podrá aprobar la concesión de nuevas licencias de televisión en analógico.

El acuerdo alcanzado con ERC implicará la incorporación a la futura Ley Audiovisual de varios artículos que garantizarán el doblaje de películas a las diferentes lenguas oficiales, que se financiará a través de un canon para el fomento del pluralismo lingüístico en la producción audiovisual.

Con ello se facilitará a los ciudadanos que usan otras lenguas distintas al castellano los mismos derechos en el acceso a todos los servicios relacionados con el sector como el cine, los alquileres de películas, los DVD, el pago por visión o la televisión en abierto.

ERC consiguió también ayer la aprobación de una enmienda transaccional por la que se flexibilizan las condiciones establecidas a las televisiones locales para emitir en digital.

El proyecto aprobado ayer sitúa el denominado apagón tecnológico en 2010. La diputada del PP Macarena Montesinos acusó al Gobierno de 'escribir la página más negra en la historia de la televisión digital'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_