_
_
_
_
CincoSentidos

Las logias españolas suman 3.000 masones

En toda España hay actualmente unos 3.000 masones, y en todo el mundo, alrededor de siete millones. El dato lo ofreció ayer Pedro Álvarez Lázaro, Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid y fundador del Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, al término de un coloquio sobre Pasado y presente de la Masonería.

Josep Corominas Busqueta, gran maestro de la Gran Logia de España -la más extensa del país, con 2.200 miembros- declaró que para financiarse, la institución no recibe ningún tipo de subsidio y que recurre al aporte de 120 euros anuales que hacen los propios masones.

En el coloquio, organizado por el Club Siglo XXI, participó también Ascensión Tejerina Hernández, primera mujer gran maestra de la Gran Logia Simbólica Española, una célula menor, que cuenta con 550 miembros pero que ha admitido la modernización, mediante la incorporación de la mujer.

Javier Otaola, masón de la institución que preside Hernández, explicó que se autofinancian a través de un aporte mensual de 50 euros, además de la capitalización que aportan a la organización nacional.

La masonería, que surgió en los últimos años del siglo XVII y primeros del XVIII, después de la Guerra de los Treinta Años, pugna por el desarrollo integral de hombres libres, que actúan de acuerdo a sus convicciones y con tolerancia. En España, durante el franquismo, los masones sufrieron la expropiación de su patrimonio.

Todos los ponentes del coloquio aseguraron que la masonería continúa teniendo vigencia en el siglo XXI.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_