_
_
_
_
Hosteleria

AC Hotels se prepara para la salida del Santander y 3i

La cadena hotelera AC Hotels se plantea nuevas fórmulas para lograr liquidez y dar una más fácil salida de sus accionistas, después de descartar cualquier posibilidad de salir a Bolsa. Pretende afrontar la futura marcha de sus socios inversores: Santander y 3i.

Santander y la sociedad inglesa de capital riesgo 3i cuentan con una participación del 14% cada una en la cadena hotelera AC Hotels. Desde que entraron en la compañía fundada por Antonio Catalán en 1999 estos dos grupos financieros tenían claro que esta inversión no iba a ser estratégica a largo plazo.

Aunque su salida no será inminente, se espera que la venta de su participación (del 28%) sea a medio plazo. Así que AC planea llevar a cabo nuevas fórmulas para que sus accionistas puedan sacar su dinero de la compañía de forma más fácil que hasta ahora, según el consejero delegado de la cadena, Ignacio Catalán.

Además, sus responsables estudian 'crear un sistema matemático de cálculo para evaluar la sociedad y en que se establezcan normas de entrada y de salida de los accionistas', dice Catalán. Con este sistema se pretende conseguir mayor liquidez, fluidez de movimientos para sus accionistas y acceso al dividendo.

Su fundador y socio mayoritario, Antonio Catalán, anunció hace tiempo su intención de salir a Bolsa a partir de este año, lo que hubiera permitido esa vía de acceso para realizar movimientos de capital. Sin embargo, la cadena decidió no hacerlo, según su consejero delegado, 'por falta de tamaño'.

Los gestores de AC Hotels todavía no saben cuando será la marcha de sus dos socios ni cuáles serán las opciones de venta de su participación. Tampoco se ha pronunciado sobre sus preferencias de un nuevo socio financiero o industrial. La compañía lleva invertidos 600 millones.

PLaN Invertirá 182 millones en nuevos proyectos

l La cadena está en la recta final de su plan de aperturas en España (60 hoteles) y se dispone a crecer en el exterior.l La previsión es abrir 21 establecimientos más en la península y diez en Italia.l La inversión estimada para cubrir las inauguraciones es de 182 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_