_
_
_
_
Unión Europea

Bruselas se resigna a rebajar el techo de gasto del presupuesto comunitario

Los pasillos de las instituciones comunitarias rezuman escepticismo sobre las posibilidades de éxito del actual proyecto presupuestario de la Comisión Europea para el período 2007-2013.

La impresión general entre los partícipes de la negociación es que el techo de gasto propuesto por la Comisión (1,14% de la renta nacional bruta de la UE) deberá ser rebajado sensiblemente si se quiere alcanzar un acuerdo el próximo mes de junio.

Los más optimistas ya sólo aspiran al 1,07%, aunque Berlín y París insisten en llevarlo el gasto real por debajo del 1%.

La concesión a las exigencias de austeridad de los principales contribuyentes complica aún más las reivindicaciones de Madrid (prórroga del fondo de cohesión) y de Londres (mantenimiento del cheque británico). El eurodiputado popular, Salvador Garriga, alerta sobre las consecuencias. 'España podría convertirse en contribuyente neto que aporta más que recibe desde el 1 de enero de 2007'.

Fuentes de la Comisión descartan, de momento, la presentación de nuevas propuestas. 'Pero la Comisión', conceden, 'es sólo uno de los actores en esta negociación. Los otros los 25 gobiernos y el Parlamento Europeo pueden modificar el proyecto'.

Entre las filas socialistas del Parlamento, los eurodiputados alemanes señalan que 'la propuesta de la CE no es realista y la del 1%, insuficiente'. Esas fuentes apuestan por el 1,07%. 'Muy probablemente, la rebaja ya está decidida', corroboran eurodiputados populares.

Las nuevas cifras, sin embargo, quizá deban esperar, para hacerse oficiales, a que pasen las elecciones generales en Gran Bretaña (5 de mayo) y los referéndum de Francia (29 de mayo) y Holanda (1 de junio) sobre la Constitución europea.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_