_
_
_
_
Inversión

La firma de capital riesgo Permira es la favorita para entrar en Panrico

La sociedad de capital riesgo Permira parte como favorita para tomar una participación en Panrico. La firma de bollería busca socio para relanzar la compañía y crecer en ventas hasta los 1.000 millones

La firma de capital riesgo Permira es el más firme candidato para entrar en el accionariado de Panrico. La compañía catalana propiedad de la familia Costafreda está estudiando ofertas de diversas sociedades de capital riesgo, entre las que se encuentran Carlyle, Apax y Permira, para hacerse con una participación o la totalidad de la compañía. La operación está en manos del banco de inversión JPMorgan.

Según fuentes cercanas a Panrico, la familia Costafreda, propietaria de un 53% de la compañía de pastelería industrial, no estaría dispuesta a desprenderse de la totalidad de sus acciones y mantendría un paquete tras dar entrada a un nuevo socio. Por su parte, fuentes cercanas a La Caixa, propietaria de un 30% de Panrico, aseguraron que 'el proyecto en Panrico no se interrumpirá mientras se mantenga el actual reparto accionarial'. Sus otros accionistas son el Banco Sabadell, con un 5% de la compañía, y los directivos de la empresa, propietarios del 12% restante. El fondo británico Permira, que adquirió el pasado año los 600 establecimientos de Ahold en España, es el mejor posicionado para entrar en la compañía. La firma de bollería necesita nuevas inversiones para relanzarse.

En este sentido, el cometido del futuro comprador será el de desarrollar un plan de crecimiento que sitúe las ventas del fabricante de Donuts y Bollycao en los 1.000 millones de euros, una cifra que supone cerca de un 40% de sus ingresos actuales. Los últimos datos de la empresa, correspondientes a 2003, sitúan su facturación en 633 millones de euros y su beneficio en 18,2 millones, resultado que según el auditor se reducía a 10,4 millones debido a que Panrico contabilizó unos ingresos extraordinarios inexistentes. Para lograr esta meta, una de las estrategias que utilizará la empresa será la de introducirse en nuevos mercados, con especial interés en el latinoamericano. Grecia, China y Portugal son los mercados internacionales del grupo, que concentra fuera de España el 15% de sus ventas. Los esfuerzos del grupo también se focalizarán en el lanzamiento de nuevos productos, como la pastelería congelada, que producen en su planta de Murcia.

Su actual director general, Joan Cornudella, será el encargado de dirigir la compañía en su nueva etapa. El ejecutivo, que ha forjado su carrera en el sector de la alimentación en empresas como Agrolimen, asumió la dirección el pasado enero en sustitución de Rafael Villaseca. Por su parte, Villaseca se convirtió en Consejero Delegado de Gas Natural en sustitución de Enrique Locutura. Por otro lado, fuentes de UGT se mostraron partidarios de que sea una firma de capital riesgo y no un grupo con intereses en el sector de la alimentación quien tome una finalmente una participación en la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_