_
_
_
_
Relevo

HP cambia la presidenta más popular por el gestor más agresivo

Mark Hurd no va a encontrar respiro en HP como sustituto de Carly Fiorina, despedida el pasado mes. El primer toro que lidió ayer como nuevo presidente fue una reunión con el consejo ejecutivo a las 6.45 de la mañana. A las 8 en punto se presentaba ante los empleados de la corporación y, así, tenía programado cada uno de los minutos del día a pesar de que la toma de posesión será oficial mañana.

Experiencia al frente de una compañía compleja y cualidades ejecutivas han sido los dos valores que han pesado a su favor. Con 25 años en la empresa NCR, conocida por sus cajeros automáticos, fue Hurd quien devolvió esa firma a los números negros y el artífice de su explosión en Bolsa. Reconocido por los analistas y desconocido por el gran público, tomó la dirección de NCR en marzo de 2003 y dos ejercicios le han valido para revalorizar la acción un 332%.

'Es un auténtico fiera', explican desde NCR, 'tiene las ideas claras y mucha agresividad'. Quienes han trabajado con Hurd alaban su estilo directo frente a los problemas y su capacidad para desdoblarse en funciones comerciales y financieras. 'Carly era grande en los escenarios y Hurd parece serlo en los despachos', analizan fuentes de la propia HP.

En principio no figuraba entre los presidenciables, pero más que un nombre de prestigio HP necesitaba un gestor y éste cuenta con el apoyo unánime del consejo para iniciar una revolución. Tres deben ser los puntales de su actuación: potenciar la oferta de servicios, atajar la pérdida de rentabilidad del área de informática personal y animar el valor de la acción.

HP ha caído en Bolsa un 55% durante los seis años de mandato de Fiorina y un 11% sólo en 2004. Pero lo que peor sienta a los inversores es que el desplome no responde a una tendencia del sector: el año pasado Sun Microsystems subió un 23%, Dell un 20%, Xerox ganó un 13% e IBM un 4% en capitalización bursátil.

En el apartado comercial los beneficios de HP dependen en un 76% de la impresión (genera ganancias por 3.800 millones de dólares frente a los 210 millones de los PC). Eso habla a las claras de la debilidad de su negocio de ordenadores, con un margen operativo del 0,9%, frente al exitoso modelo de venta directa de Dell, que gana terreno en Europa y en el mercado corporativo. Además, Morgan Stanley prevé un pobre crecimiento en los servicios, pasando de los 12.300 millones de dólares de facturación en 2003 a 16.100 millones en 2006. Eso indica la dificultad para competir con el gran rival, IBM. El hecho es que Hurd está obligado a explorar terrenos rentables, algo que, a juicio del consejo, no logró Fiorina.

Otro punto a reforzar es la oferta de software empresarial, donde IBM multiplica por 13 los ingresos de 277 millones logrados por HP en 2004. Y Morgan Stanley ha criticado un rendimiento por debajo de lo esperado del área de almacenamiento, donde perdió doce puntos de cuota en los dos últimos años.

Hurd hereda la gestión personalista de Fiorina, cuya imagen como primera presidenta de una empresa del Dow Jones fue marchitándose a golpe de crítica en el entorno de Wall Street. La que fue ensalzada en 2002 por la compra de Compaq (18.900 millones), se fue con el anuncio de despidos para 2005. Ahora los focos vuelven a alumbrar a HP, de la que algunos esperan compras.

Ascenso: Un puesto muy codiciado

¦bull; Mark Hurd, de 48 años y licenciado en Administración de Empresas, cambia una empresa que factura 5.984 millones de dólares por otra cuyas ventas se elevaron a 81.800 millones en 2004. NCR, a la que sacó de pérdidas, lo ha justificado como un ascenso.¦bull; La selección ha durado siete semanas en las que se barajaron los nombres de ejecutivos de Intel, MCI, IBM o Motorola.¦bull; The value factor es el título de un libro publicado el año pasado por Hurd. En él ensalzaba la estrategia de Dell, principal competidor de HP en la venta de ordenadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_