_
_
_
_
CincoSentidos

15 años para redactar el Diccionario Histórico

La Real Academia Española obtuvo ayer el respaldo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para emprender la redacción del primer Diccionario Histórico de la Lengua Española, uno de los grandes retos pendientes de la institución. Esta obra, que explicará la historia de todas las palabras en español y su evolución desde el siglo VIII hasta hoy, comenzará a elaborarse en 2006 y su redacción llevará unos 15 años.

Zapatero expresó el apoyo 'rotundo y permanente' del Ejecutivo a la Real Academia Española para esta tarea. El presidente visitó la sede de la RAE, donde fue informado de los detalles del proyecto. En los próximos días, la Academia firmará un convenio con la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, para definir la estructura del diccionario y el alcance del apoyo gubernamental.

La academia había pedido ayuda al Gobierno 'para garantizar básicamente la continuidad del trabajo en un periodo de 15 años', explicó el director de la Academia, Víctor García de la Concha.

Como ha recordado el director de la RAE, el Diccionario Histórico comenzó su andadura en 1946, y en él trabajó en diferentes etapas el filólogo Rafael Lapesa. Pero la carencia de medios impidió llevar a buen puerto el proyecto y sólo vieron la luz los fascículos correspondientes a la letra A y parte de la B.

La incorporación a la Academia de las nuevas tecnologías ha dado las herramientas imprescindibles para hacer posible el proyecto, entre ellas el gran banco de datos léxicos del español que ya supera los 450 millones de registros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_