_
_
_
_
Resultados

Deutsche Telekom cuadruplica su beneficio

Los vientos vuelven a ser favorables para el avance de las telefónicas europeas. Deutsche Telekom ha multiplicado casi por cuatro su beneficio, gracias a la venta de activos y a la ausencia de cargos extraordinarios. Portugal Telecom duplica ganancias.

Beneficios, dividendos y buenas perspectivas para el futuro. El panorama del sector de telecomunicaciones ha cambiado radicalmente y las dos operadoras europeas que ayer presentaron sus resultados anuales son un buen ejemplo de ello. Deutsche Telekom multiplicó por cuatro sus ganancias en 2004 y Portugal Telecom las duplicó. Ambas se ven favorecidas en la comparación por la ausencia de fuertes cargos negativos en el ejercicio anterior, pero en cualquier caso los beneficios son sólidos.

En el caso de Deutsche Telekom, no sólo no ha tenido extraordinarios negativos, sino que han sido positivos, como resultado de varias ventas de activos que acometió durante 2004. En total, han sido 1.200 millones de euros extras, que han permitido al beneficio situarse en 4.634 millones, un 270% más.

Estos resultados también han tenido su efecto en la deuda, que se ha reducido desde los 46.600 millones con que cerró 2003 a los 35.200 millones actuales. En 2002, el endeudamiento ascendía a la nada desdeñable cifra de 61.000 millones. El grueso de este recorte se ha producido en el cuarto trimestre, cuando se han cancelado 5.600 millones de pasivo. Las buenas cifras tendrán su reflejo en el dividendo. Deutsche Telekom pagará 0,62 euros por acción, una remuneración que está en la parte más alta de la horquilla anunciada.

Además de los extraordinarios, la cuenta de pérdidas y ganancias de Deutsche Telekom se ha visto también alentada por los crecimientos en el negocio del móvil y la banda ancha. Otra vez, la filial celular de Estados Unidos ha sido la más destacada. Sólo ha decepcionado la filial de telefonía fija alemana -T-Com-, muy sólida en sus resultados, pero sin crecimiento.

Para paliar esta deriva del negocio con más peso en las cuentas, Deutsche Telekom tiene previsto fusionar T-Com con T-Online, la filial de Internet, en lo que supondría replicar el modelo de Telefónica de España, que combina los negocios de telefonía fija y banda ancha.

Los resultados de Portugal Telecom siguen casi el mismo esquema que los del ex monopolio alemán. Sus beneficios se sitúan en 500,1 millones, un 108% más que el año anterior. Parte del crecimiento se debe a que en 2003 tuvo una carga impositiva muy elevada y, la otra, a la fortaleza del negocio de móviles y de banda ancha, que han compensado la caída en telefonía fija.

La parte más floja de los resultados está en los ingresos. Los de Deutsche Telekom suben un 3,7% y los de Portugal Telecom, un 4,5%. Los crecimientos, por tanto, son limitados.

Los recortes de plantilla continúan

Los tiempos han mejorado para las operadoras europeas de telecomunicaciones, pero los planes para reducir el número de empleados siguen a la orden del día. Portugal Telecom anunció ayer que despedirá a 1.000 trabajadores este año, lo que tendrá un coste de 250 a 270 millones de euros.Los recortes afectarán a la filial de telefonía fija y suponen el 12% de los trabajadores que están empleados en ella. Otra vez, el objetivo es compensar en los costes laborales el estancamiento o caída en los ingresos de este negocio.Portugal Telecom lleva una carrera de fuertes reducciones de personal. La filial de telefonía fija tenía 13.000 empleados en 1999 y ahora cuenta con 8.311. En todo el mundo y todos los negocios, la operadora portuguesa tiene 29.500 trabajadores.También Deutsche Telekom está inmersa en reducciones de personal. Después de muchos despidos en telefonía fija, ahora le ha tocado el turno a la celular. La firma está en estos momentos recortando 2.200 puestos de trabajo en su negocio de móvil europeo, por el menor crecimiento de esta actividad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_