_
_
_
_
Aerolíneas

'Si Iberia opta por Airbus, será la única con un solo proveedor'

Iberia podría anunciar hoy quién será el suministrador de su flota de corto radio. Los dos candidatos se emplean a fondo para conseguir un pedido de 30 aviones más 40 opciones. El presidente de Boeing en España dice que, 'si Iberia opta por Airbus, será la única gran aerolínea entregada a un único suministrador de aviones'.

Los dos grandes de la construcción de aeronaves civiles, Airbus y Boeing, están nerviosos. Iberia podría dar a conocer tras su consejo de hoy cuál es el nombre del suministrador de 30 aviones más 40 opciones para su flota de corto y medio radio. Además de la cuantía del pedido, a razón de un promedio de 60 millones de dólares por aparato, ambos se juegan mucho en esta campaña.

Conscientes del reto, han saltado a la arena pública el presidente del constructor estadounidense, Harry Stonecipher, el presidente de EADS-CASA, Francisco Fernández Sainz, y el director comercial de Airbus John Leahy. Las declaraciones realizadas por los directivos del constructor europeo sobre el modelo de avión que presenta Boeing al concurso, el B 737, han sido duras.

El presidente de Boeing en España, Pedro Argüelles, afirma que estas descalificaciones 'son en muchos casos infantiles y en todos injustificadas'. Asegura que el Boeing 737 es el avión más vendido de la historia de la aviación con 2.418 unidades en el mercado, frente a los 1.500 aparatos de la familia Airbus 320.

Argüelles niega que su empresa haya decidido tirar los precios de sus aviones para hacerse con el pedido de Iberia. 'Nuestra oferta es magnífica, muy difícil de batir, pero comprenda que ahora no puedo dar ningún detalle'. Aso sí, recuerda que todos los aviones que van a ser sustituidos en Iberia son del constructor estadounidense. Ello induce a pensar que en la oferta se incluye de alguna manera la recompra de las aeronaves que se jubilan.

El directivo advierte que 'si Iberia finalmente se decidiera por comprar aviones de Airbus, se convertiría en la primera gran compañía del mundo que se entrega a un único suministrador'. Recuerda que Air France mantiene 'un equilibrio en su flota del 50% entre los dos grandes constructores'.

Argüelles señala también que el 737 es el aparato más solicitado y comprado por las aerolínea de bajo coste de todo el mundo. 'Las 20 compañías de vuelos baratos más importantes tienen flotas compuestas en un 86% por este avión'.

Rebate también la afirmación de que su aeronave es más antigua que la ofertada por Airbus. 'La nueva generación del Boeing 737 fue lanzada en 1998 y es 10 años más moderna que su competidora, y por tanto mucho más avanzada en todos los aspectos'. Ante la afirmación de que su cabina es más pequeña que la del Airbus 320 y por tanto más incómoda, afirma que es una afirmación 'infantil' y señala que 'eso depende de por donde se le mida'.

Rechaza que la visita reciente del presidente mundial de Boeing así como las declaraciones sobre posibles presiones de Europa sobre Iberia para que compre aviones de Airbus, sean motivo de escándalo. 'Es normal que Stonecipher se implique en una campaña de compra de aviones tan importante como la de Iberia'.

Se niega a hablar de presiones de los gobiernos a Iberia y afirma que 'no presiona quien quiere sino quien puede'.

'CASA es el principal proveedor de Boeing'

Pedro Argüelles afirma que Boeing no aspira a alcanzar la presencia industrial de Airbus y EADS en España, pero señala que el hecho de crear un numero de puestos de trabajo no da derecho para que Airbus pueda establecer un monopolio sobre la flota de Iberia. La empresa española tiene ahora unos 110 aviones de Airbus.Explica que si la aerolínea española compra aviones de Boeing 'eso en ningún caso va a provocar la reducción de actividad de EADS en España'. Por el contrario, cree que Boeing incrementará su presencia industrial si Iberia le otorga el pedido. El directivo recuerda que EADS-CASA es el primer suministrador de Boeing en España y que ambas tienen un contrato firmado para la entrega por la española de 2.000 timones de cola en fibra de carbono, precisamente para el modelo Boeing 737.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_