_
_
_
_
Operación

La CNMV cree que la fusión de Terra y Telefónica no lesiona los derechos de los accionistas

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, ha manifestado que no le "consta" que la operación de fusión entre Terra y Telefónica "se esté formulando en condiciones lesivas para los accionistas minoritarios". Sin embargo, considera que hay que valorar "si a efectos prácticos para los pequeños accionistas la fusión de Terra y Telefónica es como una OPA de exclusión".

Conthe, quien participó en un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), explicó que la operación "es un caso curioso" porque está planteada "desde el punto de vista estrictamente jurídico" en términos de fusión y no de OPA destinada a la exclusión de un valor de la bolsa, lo que descarta en principio la "intervención expresa" de la CNMV.

No obstante, el presidente del organismo supervisor de los mercados aseguró que, aunque la legislación no otorga una "competencia expresa" a la CNMV, ésta intervendría "si en algún momento pensáramos que Telefónica está intentando conseguir por vía de fusión lo que no puede hacer por la vía de una OPA de exclusión".

Conthe no quiso valorar si la operación planteada por Telefónica supone un grave perjuicio para los accionistas minoritarios de Terra porque, a su juicio, "sería hacer una valoración concreta que no compete a la CNMV". Señaló, sin embargo, que "no me consta que esta operación se esté formulando en condiciones lesivas para los accionistas minoritarios", aunque se comprometió a actuar si los hechos demostrasen lo contrario.

Ofertas a Aldeasa

Durante el encuentro, el presidente de la CNMV también se pronunció sobre los cambios en el contrato que tiene suscrito Aldeasa con AENA para explotar las tiendas de los aeropuertos españoles. En concreto, señaló que la información de la que dispone actualmente el mercado "es completa", gracias a que el organismo recomendó a Aldeasa y AENA hacer públicas las cartas en las que se planteaba un posible cambio en los derechos de explotación de las tiendas de los aeropuertos.

Conthe reconoció que en dicho caso "no estaba manifiestamente claro si la pretensión de AENA era o no un hecho relevante", porque "no se estaba modificando una cláusula contractual sino que se ponía de manifiesto" la necesidad de iniciar un debate. "Aconsejamos publicarlo para curarnos en salud", manifestó.

Ante estos problemas, el presidente de la CNMV anunció que, con el objetivo de evitar posibles dudas en un futuro sobre lo que se considera hecho relevante para el mercado, tiene previsto poner en marcha un proyecto que determine "qué información debe presumirse relevante a priori".

En cuanto a la OPA lanzada por los directivos de Recoletos para hacerse con la compañía, señaló que la CNMV ha sido "beligerante" porque quería garantizar los derechos de los accionistas minoritarios.

En este sentido, reveló que ha obligado a los directivos a que, en el caso de que decidan vender los activos de la compañía en los próximos 18 meses, reviertan las plusvalías a los accionistas que hayan vendido sus participaciones. "Con esta medida han quedado absolutamente garantizados los derechos del pequeño accionista", aseguró Conthe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_