_
_
_
_
CincoSentidos

Retrato del genio del 'soul'

Ray Charles recibió el apodo de genio del soul, pero ¿cómo era el alma (soul) del genio? El director Taylor Hackford presenta Ray, el retrato de esa leyenda de la música americana. Ray, película que encabeza la lista de estrenos de la semana, es una de las serias candidatas a los Oscar, compite por el premio a la mejor película, director y actor principal, entre otros.

La película se centra en el período más explosivo de la carrera de Charles, la lucha por el éxito y su imparable ascenso hacia la fama global, enredado en su problema de adicción a la droga y en sus tórridos líos amorosos. Ray Charles colaboró en el proyecto en todo momento y en una entrevista antes de su muerte (falleció en junio de 2004 a los 73 años) se mostró encantado con Jamie Foxx, uno de los cómicos más populares de EE UU, que consigue una sincera interpretación del músico -el papel le ha valido un Globo de Oro-.

Un recorrido por varias décadas de la historia americana a través de los grandes éxitos de Charles: What'd I say, Georgia on my mind o Unchain my heart.

El director y la protagonista de Amélie, Jean-Pierre Jeunet y Audrey Tauto, vuelven a trabajar juntos en Un largo domingo de noviazgo, película que también opta a Oscar, fotografía y dirección de arte. Se trata de una historia de amor diferente, basada en la aclamada novela de Sébastien Japrisot de 1991. Mathilde se embarca en un extraordinario viaje para descubrir el destino de su prometido, un soldado sometido a consejo de guerra durante la Primera Guerra Mundial. A medida que avanza en su investigación se verá más envuelta en los horrores de la guerra.

La memoria de los muertos es una fábula sobre el poder de los recuerdos y el valor de la privacidad, salida de la fértil imaginación del guionista y director de 26 años Omar Naïm. Robin Williams interpreta a un montador de implantes de memoria. Un día, descubre una imagen de su propia infancia que ha estado atormentándole durante toda su vida, lo que le conducirá a una intensa búsqueda en pos de la verdad y la redención.

El tándem Albacete & Menkes estrena hoy Entre vivir y soñar, protagonizada por Carmen Maura. Es la historia de una mujer instalada en una vida rutinaria. Pero cuando se queda sola, comienza a soñar con una vida diferente, porque esta mujer tiene dos vidas, la real y la que desea.

Jennifer Garner ha sido entrenada para matar en Elektra, una película plagada de espectaculares efectos especiales y secuencias de artes marciales electrizantes.

Liberto Rabal debuta en la dirección con Síndrome, película de bajo presupuesto, rodada con cámara digital y protagonizada por su mujer Adriana Davidova, Javier Albalá y Willian Miller. Cuenta la historia de Ana, adicta a las pastillas y a la vida nocturna. El antiguo novio que la introdujo en el mundo de las drogas está dispuesto a hacer lo que sea con tal de curarla. Pero no ha contado con que un obstáculo es su deseo por ella.

Todos íbamos en ese tren es un documental en el que 31 directores relatan la masacre del 11-M.

Para los más pequeños llega Bob esponja, una película de aventuras basada en una popular serie televisiva de dibujos animados ganadora de varios Emmy.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_