_
_
_
_
æscaron;ltima

'Libération' se pone en manos de un Rothschild para salir de la crisis

De la revolución maoísta al capitalismo sin escalas. El diario francés Libération, un icono de la izquierda fundado por los maoístas hace más de 30 años, ha puesto su futuro en manos de æpermil;douard de Rothschild para evitar su desaparición. El banquero, de 47 años, heredero de una de las familias más emblemáticas de la historia del capitalismo, se ha convertido en el accionista de referencia del periódico tras el voto favorable de la mayoría de los trabajadores a su oferta de invertir 20 millones de euros para tomar el 37% del capital del diario.

Una vez formalizada la entrada del financiero en el consejo de administración del periódico como vicepresidente, prevista para el 31 de enero, Rothschild tendrá el 37% del capital, y la Sociedad Civil del Personal de Libération (SCPL) descenderá del 36,4% al 19%, si bien conservará su minoría de bloqueo del 33,34% en los derechos de voto, inscrito en un pacto de accionistas y contemplado en los estatutos de Libération. Pathé, la sociedad de Jérôme Seydoux, pasará del 21,77% al 17,3%; el fondo de inversión británico 3i, del 20,77% al 10,8%, y Communication y Participation (accionistas históricos), del 13,06% al 10,4%.

La aportación de 20 millones de euros -por encima de la deuda estimada, de 18 millones de euros- es una bocanada de aire fresco para el diario. Libération lleva más de un lustro perdiendo lectores y dinero, una crisis que afecta actualmente a toda la prensa de referencia en Francia. Hace poco, el grupo Socpresse, que publica unos 70 títulos, entre ellos Le Figaro, L'Express, L'Expansion y decenas de diarios regionales, fue comprado por un fabricante de armas, Serge Dassault. Y otro industrial del armamento, Arnaud Lagardère, es dueño del grupo Hachette que posee 47 revistas (Elle, Parents, Première) y diarios como La Provence, Nice-Matin o Corse-Presse.

æpermil;douard de Rothschild espera ver resultados positivos a partir de 2007

En cuanto a los proyectos para el futuro, Rothschild tiene intención de contribuir a un plan que incluye la disminución del precio de venta del diario (actualmente 1,20 euros), el desarrollo de suplementos, así como el lanzamiento de una ofensiva comercia para conseguir nuevos abonados.

Rothschild se ha comprometido a limitar al 40% los derechos de voto en el consejo y a no intervenir en la línea editorial del diario. A cambio exige criterios de rentabilidad para su inversión, y para ello quiere una estrategia de desarrollo en 2005 que debería mejorar los resultados desde 2007, y en caso contrario, para que su aportación no perdiera valor, su parte en el capital podría aumentar hasta el 49%, pero sin romper con la minoría de bloqueo. Además, Serge July ha sido confirmado en la dirección del diario hasta 2012, cuando contará con 69 años.

El rotativo fue creado en 1973 por su actual director Serge July, y por los filósofos Jean-Paul Sartre y Michel Foucault para intentar importar la revolución cultural maoísta. Libération conoció su etapa más boyante en los años ochenta, cuando llegó a tirar más de 200.000 ejemplares diarios. En la actualidad se ha estabilizado en torno a los 150.000 ejemplares, aunque su facturación publicitaria es muy reducida.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_