_
_
_
_
Marketing

La agencia española GAP da el salto a Europa, EE UU y Latinoamérica

La agencia española GAP González, Arias & Partners ha puesto en marcha un plan de internacionalización que pasa por abrir oficinas en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.

Con el fin de extender sus servicios a otros países europeos, GAP González, Arias & Partners ha firmado un acuerdo con un grupo de agencias independientes, formado por HDM de Londres, Dufresne Corrigan Scarlett de París, Roncaglia & Wijkander de Roma y Serviceplan de Munich.

El grupo también ha abierto recientemente una oficina en Nueva York, desde donde ha comenzado a trabajar para The Washington Mint, empresa especializada en la emisión de monedas y objetos de colección.

GAP también está representada en Argentina a través de la agencia independiente Marcet y Asociados.

La agencia sigue a rajatabla el código publicitario marco de Autocontrol

Asimismo, GAP ha asumido la representación en Portugal del Fiap, el Festival Iberoamericano de Publicidad al que también representa en España desde octubre de 2002. El Fiap, que se celebrará del 18 al 22 de abril en Buenos Aires, Argentina, es el festival creativo más importante de habla española y portuguesa, en el que compiten anualmente alrededor de 5.000 piezas y participan más de 1.600 delegados de España, Portugal, Iberoamérica y EEUU.

Francisco José González, presidente de GAP, ha manifestado que 'con estas nuevas alianzas estratégicas, nuestro grupo está ya representado en los principales mercados publicitarios del mundo. No obstante, vamos a continuar nuestro desarrollo en otros países afines con el objetivo de ampliar nuestra capacidad de servicio para aquellos clientes cuyas necesidades de comunicación precisen de una mayor cobertura internacional.'

En España, además de la sede central ubicada en Madrid, la compañía cuenta con oficina en Alicante, a través de su participación en la agencia Imacom.

GAP González, Arias & Partners es un grupo de empresas de comunicación comercial, formado por compañías especializadas en asesoramiento, planificación y servicios de marketing, producción, medios, publicidad, promoción, comunicación on-line, comunicación personal, diseño editorial y corporativo, realización de stands, patrocinios y eventos, investigación, merchandising y auditoría y consultoría.

Francisco José González señala que 'el viejo esquema de above-the-line vs. below-the-line ya no es válido' y que 'en el mundo actual de la comunicación comercial, la línea ha dejado de existir'. 'Cualquier solución eficaz a un problema de comunicación comercial deberá ser enfocada desde esta nueva perspectiva.'

Principios

Una de las características de esta agencia es su filosofía de trabajo, comprometida con los principios éticos de la comunicación publicitaria. De ahí que no participen en concursos que no respeten los acuerdos suscritos por la AEA y la AEAP, no realicen campañas que defiendan ideas políticas o religiosas. Abogan porque sólo se limite la libertad de expresión comercial por los derechos de los consumidores. 'Creemos que cualquier controversia dentro de comunicación comercial debe resolverse desde la autorregulación del sector, siguiendo las normas y resoluciones de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol)', afirma el presidente de la compañía.

En 2004 cerró con una facturación de 16 millones de euros y para el cierre de 2005 la compañía tiene previsto alcanzar los 19 millones de euros. Entre sus principales clientes se encuentran Amigos de la Tierra, Kodak, Fiat, Heineken, Fujitsu, Heinz, NH Hoteles, etc.

Una empresa en crecimiento

La agencia cuenta con un nuevo socio, Javier Alcaine, que también se ha incorporado como director creativo ejecutivo. Alcaine, que comenzó en el mundo del cine, ha trabajado en agencias como Grey, Tandem DDB, Tapsa, Bassat Ogilvy, Ruiz Nicoli y D'Arcy, en las que ha prestado sus servicios a Procter & Gamble o Johnson & Johnson, entre otros. Con sus campañas ha ganado premios en los festivales de San Sebastián, FIAP, Nueva York y Montreal. El área de creatividad se ha reforzado también con la incorporación de Bárbara Bustos, procedente de Izquierdo Beaumont & Bennett, como directora de arte.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_