El Gobierno rectifica y vuelve a incluir la cláusula de revisión salarial en el pacto sobre el SMI
El Gobierno aprobó el jueves el Real Decreto del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2005 que establece una subida del 4,5%, con lo que, a partir del próximo 1 de enero, los perceptores de esta renta cobrarán 513 euros mensuales y 7.182 euros al año.
Además, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, anunció que 'en los próximos días' el Ministerio de Trabajo firmará con los agentes sociales una nueva redacción del artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores que garantizará a los perceptores de esta renta el mantenimiento del poder adquisitivo.
Fernández de la Vega hizo esta precisión después de que el miércoles el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, solicitara a los agentes sociales 'más tiempo' para estudiar 'cuestiones técnicas' del acuerdo sobre el SMI que, en principio, tenía que haberse firmado ese día y que no fue ratificado. En dicha rueda de prensa, Caldera explicó que en su reunión con los agentes sociales, 'el Gobierno no retiró ningún documento', sino que se limitó a pedir 'más tiempo' para su análisis, 'porque parecía oportuno que el Consejo de Ministros conociera el alcance de un acuerdo tan importante como éste'. Además, el documento necesitaba 'una mejor definición técnica' y los correspondientes ajustes que ya se han hecho, dijo.
El Consejo también aprobó un real decreto por el que cerca de 30.000 trabajadores eventuales del Régimen Especial Agrario se beneficiarán del subsidio por desempleo. Otro de los acuerdos hace referencia a la elaboración de un anteproyecto de ley para que los convenios colectivos puedan fijar cláusulas referidas a la edad ordinaria de jubilación.