_
_
_
_
Publicidad

Telefónica se vuelca en el lanzamiento de Imagenio

Telefónica ha decidido lanzar su canal de televisión Imagenio en todo el territorio nacional y para anunciarlo ha puesto en marcha una campaña de publicidad basada en la imaginación.

Ni antena parabólica ni ningún otro requisito tecnológico sólo apto para iniciados, Imagenio sólo necesita la línea telefónica para entrar en todos los hogares. Una ventaja que Telefónica destaca en la campaña que ha realizado Tiempo BBDO para presentar su oferta de televisión.

¢Imagenio es un servicio integrado de banda ancha para el hogar, que satisface las necesidades de comunicación, ocio y entretenimiento, aprovechando almáximo las capacidades de la tecnología ADSL de Telefónica¢, explica Paz Noriega, de Telefónica. ¢Con Imagenio, el cliente puede disfrutar de un servicio de videoclub en casa, una completa oferta de televisión y música digital y un acceso a internet de banda ancha desde su PC o televisión, utilizando a la vez el servicio telefónico¢. En realidad, los clientes de Imagenio precisan una línea de 6Mbps, de los que se utilizan 512 Kbps para acceso a internet y el resto para disponer de una serie de servicios adicionales. Su accesibilidad está limitada, por ahora, por cuestiones de cobertura. En este momento está disponible en Alicante, Madrid y Barcelona. El objetivo es ampliar la cobertura a lo largo del próximo año en otras capitales de provincia. El único problema es la necesidad de tener cerca del hogar centrales telefónicas dotadas con la tecnología válida para la emisión de toda la oferta de Imagenio, algo que en estos momentos disfrutan, según Telefónica, más de 4.000 clientes. Pero si no se dispone de línea ADSL no queda excluido el potencial cliente, que podrá recibir toda la oferta de esta cadena, pero con una tarifa diferente.

¢El precio de Imagenio para clientes con línea ADSL es de 10 euros adicionales, es decir, 49 euros al mes. Para los clientes que deseen televisión digital y el servicio de videoclub y no estén interesados en el acceso a internet de Línea ADSL, lo pueden contratar por 17 euros al mes. En ambos casos el cliente deberá disponer de un descodificador digital para acceso al servicio por seis euros al mes¢, detallaNoriega. La oferta televisiva de Imagenio se compone de 25 canales para toda la familia, además de 15 canales demúsica y un servicio de videoclub que ofrece la posibilidad de seleccionar cuándo ver los contenidos elegidos. ¢El objetivo de la campaña era demostrar claramente que a través de la línea de teléfono ahora puedes acceder a una nueva televisión, con una gran oferta de canales y un precio accesible¢, explica FabioMazia, director creativo de Tiempo BBDO. Para ello jugaron con la imaginación de los niños que se sorprenden de todo lo que sale a través del teléfono, seres extraños, dinosaurios, soldados, naves espaciales que entran en el hogar ante la sorpresa de toda la familia.

Una mezcla de imaginación y realidad que se ha producido por la combinación de animación 3D interactuando con personajes reales de carne y hueso en un ámbito real, pues todo transcurre dentro de una casa. La posproducción de

esta película ha sido realizada por la productora Miopía/

Telson.

¢La creatividad tenía que ser a la vez muy clara, espectacular y entretenida. Había que demostrar en un spot la variedad de programación para toda la familia que ofrece Imagenio, pero también lo fácil que es acceder a esta nueva forma de ver televisión¢, segúnMazia.

La competencia en contenidos crece

En los próximos meses los espectadores podrán elegir entre una variada gama de ofertas televisivas. Frente a la televisión de Imagenio accesible a través de la línea telefónica compiten los operadores del cable, agrupados principalmente en torno a dos grandes empresas, Auna, que ofrece sus servicios en Madrid, Cataluña, Andalucía, Aragón, Navarra, La Rioja y Canarias, y Ono, presente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Cantabria, Mallorca, Huelva y Cádiz.Entre ambos operadores suman más de 1,6 millones de hogares cableados. El volumen de clientes de Auna supera los 815.000, que reciben a través del clave el servicio de teléfono, internet y televisión mientras que Ono suma más de 700.000 abonados de los que, 360.000, están suscritos a su oferta de televisión.A estos dos grandes grupos se suman los operadores independientes Telecable, R en Galicia y Euskaltel en el País Vasco, que abarcan en conjunto un total de 400.000 clientes.La oferta de televisión digital se completa con Sogecable, empresa de la que también es socio Telefónica, que explota los servicios de Digital + y Canal +.El cliente puede elegir en función del precio y los servicios complementarios que ofrece cada plataforma porque los canales se duplican en la mayoría de los casos.La ofensiva de Telefónica se produce en un momento en el que las televisiones privadas demandan al Gobierno una aceleración en los plazos para la llegada de la televisión digital terrestre y nuevas licencias y los operadores de cable están pendientes de la oferta de compra lanzada por Auna sobre Ono, rechazada en principio por su baja valoración, así como la previsible salida a Bolsa de ambos operadores a lo largo del próximo ejercicio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_