_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Una veintena de planes de Bolsa superan el 10% de ganancia

El excelente tramo final de año que están viviendo los mercados, tanto el español como los de otras latitudes en las que invierten los planes de pensiones españoles, ha fortalecido las ganancias de los planes de tipo bursátil. Una veintena de ellos presenta, a falta de una semana para la conclusión del ejercicio, ganancias que rondan o superan el 10%. El conjunto de los planes de Bolsa presenta una rentabilidad media ponderada del 7,6% en lo que va de año, que se sitúa en el 8,5% en los doce últimos meses.

El grupo más importante de planes, renta fija mixta, en donde está colocado más de un tercio del patrimonio total, ha obtenido en lo que va de año una rentabilidad próxima al 3%, que será posiblemente la que muestran estos fondos al término del ejercicio. Una ganancia que se situará ligeramente por debajo de la tasa de inflación, aunque una tercera parte de los planes de tipo mixto está logrando resultados claramente mejores que la media. Las inversiones de tipo mixto, dado que este año se han inclinado ligeramente en favor de la renta variable, han superado en rentabilidad a las de tipo fijo, ya que los mercados de renta fija, aún cuando han mejorado de forma sensible en los últimos meses, no han logrado superar los rendimientos de la renta variable.

En el caso de los planes mixtos en los que la renta variable es el activo dominante, las rentabilidades rondan el 5% de media ponderada en el conjunto del año, es decir, menor que los planes de renta variable, pero claramente por encima del resto de los activos.

Entre estos, los de renta fija a corto plazo rondan el 1,5% de rentabilidad anual y los de medio y largo plazo presentan ganancias medias ligeramente superiores, en torno al 1,8%. Unos rendimientos que harán plantearse a muchos partícipes la conveniencia, cuando menos, de emigrar hacia fondos de tipo mixto, dependiendo del nivel de riesgo que quiera asumir cada inversor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_