_
_
_
_
Astilleros

La SEPI y los sindicatos ultiman los flecos de un acuerdo en Izar

Tras cuatro días maratonianos de negociaciones, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los sindicatos volverán a reunirse hoy en la sede del organismo público para intentar cerrar un acuerdo esta semana.

Las posiciones están cada vez más cerca después de que el miércoles la SEPI presentara un borrador de acuerdo en el que se detallan los puntos principales del futuro de los astilleros.

Los sindicatos, según afirmó ayer un portavoz de CC OO, consideran el documento una base de partida válida, aunque, según plantearon ayer a la SEPI, es necesario que en él se incluya algunos aspectos más, como un compromiso claro con la industria auxiliar y la carga de trabajo de cada centro.

Sobre este último aspecto, el presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, ha asegurado que existen 'expectativas, algunas muy concretas y avanzadas', de formalizar nueva carga de trabajo para los distintos centros de trabajo de Izar, 'tanto en el terreno militar como en el civil'.

Solución global

Los sindicatos demandan también que el acuerdo marco prevea una solución global, y no individualizada, para todos los centros que formarán parte de la rama civil, en los que se dará entrada a capital privado.

Paralelamente, ambas partes deben dejar también definido el tema espinoso de las prejubilaciones y las bajas incentivadas.

La SEPI baraja situar el límite de edad de jubilación en 52 años, lo que afectaría a poco más de 4.000 trabajadores. El organismo público también propone, tal y como quedó reflejado en el borrador del acuerdo, que pueda haber traslados de trabajadores entre centros de trabajo con proximidad geográfica.

Ruptura sindical en la naval

La Naval de Sestao volvió a registrar ayer manifestaciones por lo que algunas de las centrales sindicales con representación en aquél centro, como CAT y ELA, consideran 'un engaño de CC OO, UGT y el Gobierno'. 'La Naval de Sestao es el único gran astillero que queda fuera del sector público, lo cual a medio plazo nos va a abocar a un cierre definitivo', aseguró ayer un portavoz de CAT. Los trabajadores de La Naval volvieron a cortar, a través de barricadas incendiarias, varias carreteras en Sestao y las vías del tren.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_