_
_
_
_
Bolsa

Sacyr cotiza un 3,6% más barata en la Bolsa de Lisboa

La menor liquidez de Sacyr Vallehermoso en la Bolsa de Portugal permite que el valor cotice en el mercado de Lisboa con un descuento del 3,6%. Otros valores registran estas discrepancias, si bien en los casos de Arcelor o EADS son menores.

El inversor portugués tiene una leve ventaja sobre el español si quiere ser accionista de Sacyr, puesto que el valor es más barato en Portugal. A cambio, el inversor tendrá un valor menos líquido, que casi nunca llega a negociar 5.000 acciones en un día frente a las 800.000 que se mueven en el mercado español.

La diferencia, a cierre de ayer, era de un 3,6%, al cotizar Sacyr Vallehermoso a 11,82 euros en Madrid y 11,41 en Lisboa. Normalmente este tipo de situaciones se corrigen a través del arbitraje. Un inversor institucional compra las acciones en el mercado en el que cotizan más baratas y las vende donde están más caras, embolsándose la diferencia. Pero en el caso de Sacyr la baja liquidez dificulta este tipo de operaciones. Si un inversor buscase ese rendimiento del 3,6% que ofrece la discrepancia entre Madrid y Lisboa, sólo podría hacerlo con un número limitado de acciones. El mercado portugués no absorbería sin dispararse los precios órdenes de, por ejemplo, 1.000 títulos, dado en un día entero no llegan a negociarse 5.000. Como arbitrar sólo con un puñado de acciones de Sacyr no merece la pena, el mecanismo habitual que ajusta cotizaciones deja de operar.

Desde que Sacyr debutase en el mercado lisboeta hace mes y medio las diferencias nunca han llegado al 4%. En ocasiones Sacyr ha sido más cara en Portugal, si bien normalmente el precio ha sido mayor en España. Con todo, las cotizaciones se ajustan a grandes rasgos pues, aunque el arbitraje no funcione, la lógica invita esta vez a que la misma cosa valga lo mismo en los dos sitios. Sacyr cotiza en Lisboa desde finales de septiembre, y obtiene en Portugal una cuarta parte de sus ingresos gracias a la compra el año pasado de Somague.

Los precios en distintos mercados se ajustan más en Arcelor o EADS

La introducción del euro eliminó el riesgo de divisa de las acciones que cotizaban en mercados como Lisboa, París o Francfort, de forma que no queda nada que distinga comprar un título de comprar otro. Cuando los mercados son líquidos, las diferencias de precios son escasas. Ocurre, por ejemplo, con EADS, que cotiza a 23,5 euros en París -cierre de ayer-, a 23,57 en Madrid y a 23,55 en Francfort. O Arcelor, que se cambia en España a 26,58 euros, en Francia a 16,59 y en Bélgica a 16,66. Estas empresas se beneficiaron de una oferta de acciones europea -EADS- o de una fusión -Arcelor-, lo que las ayudó a tener una base de inversores que hiciese líquidas las acciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_