_
_
_
_
El análisis de la semana
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los planes bursátiles se mueven en máximos anuales

El importante avance que está registrando la renta variable en las últimas semanas parece dar la razón a quienes esperaban un cuarto trimestre cargado de optimismo entre los inversores y de ganancias bursátiles. En octubre, la Bolsa española ha mejorado cerca de un 5% y en noviembre lleva ya nueve máximos anuales, lo que le permitirá probablemente superar el registro del mes pasado. En todo caso, tan buenos rendimientos están contribuyendo a situar las valoraciones de los planes de pensiones que actúan en las Bolsas, tanto española como extranjeras, en sus mejores cotas del presente ejercicio.

Los índices bursátiles están alcanzando las marcas por las que se movían hace tres años, lo que resulta bastante positivo para los partícipes de los planes de pensiones, que de este modo tienen la oportunidad de neutralizar las pérdidas de sus planes bursátiles en los años anteriores a 2003.

Ya el último trimestre de 2003 fue bastante favorable para la renta variable, con un 14,6% de subida, lo mismo que el ejercicio completo en su conjunto. Este año, la posibilidad de que el mercado doméstico acabe en el cuarto trimestre con ganancias de ese calibre no está lejana, aunque no parece sensato esperar que se igualen las ganancias del conjunto de 2003, cuando la Bolsa española rozó el 29% de rentabilidad. Todo ello está contribuyendo a mejorar de forma sensible los rendimientos medios de los planes de pensiones bursátiles del sistema individual, que presentan ganancias del orden del 10% en términos anuales, con un crecimiento acumulado de aproximadamente el 7%. Es decir, rendimientos más moderados que los del índice selectivo.

No obstante, los fondos bursátiles, algunos de los cuales actúan en mercados internacionales, presentan a nivel individual ganancias más sustanciales. En el acumulado del año hay una docena de planes con rentabilidades de dos dígitos, la más alta de las cuales roza el 15%. Mientras, los planes bursátiles en pérdida siguen retrocediendo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_