_
_
_
_
Lineas Aereas

La huelga de los pilotos de Spanair la obliga a cancelar el 33% de los vuelos

La huelga Spanair, la primera que se hace efectiva en 17 años de historia, dejó ayer un saldo del 33% vuelos cancelados, 79 trayectos del total de su oferta, según fuentes de la aerolínea. La jornada de ayer, secundada por el 90% de los trabajadores, según el Sepla, fue también la primera de un total de 14 días de movilizaciones que el sindicato tiene previstas para este mes.

El Sepla protesta contra las medidas adoptadas por la compañía y contra 'sus reiterados incumplimientos en todo lo firmado con los pilotos, incluido el actual convenio colectivo, que contempla el régimen de trabajo y descanso de los profesionales'.

A los pilotos les preocupa, además, el mantenimiento de sus puestos de trabajo en el futuro, ya que la compañía Spanair (95% perteneciente a la escandinava SAS), pretende externalizar la producción propia a través de contratos de alquiler de aviones a terceros, 'lo que implicará un posible vaciado de la compañía que pone en riesgo su futuro', dicen en el sindicato.

El Sepla mantiene que respetará los servicios mínimos en estas movilizaciones. Todos los enlaces con las Canarias y las Baleares, se están cumpliendo.

En cuanto a los desplazamientos internos, se llevan a cabo la mitad de ellos y los itinerarios Madrid-Valencia y Madrid-Alicante hacen un vuelo de ida y vuelta, la misma frecuencia que en los trayectos internacionales.

El Sepla ha apuntado que 'lamentablemente la compañía no ha demostrado en ningún momento un interés en solucionar el conflicto en los últimos 10 días, antes de dar comienzo los paros'.

A este respecto, señalan que tras comunicarles a la compañía el anuncio de huelga, la dirección dejó transcurrir cinco días sin ponerse en contacto con la sección sindical. La huelga de los pilotos de Spanair continuará hoy, y los días 17, 18, 23, 24, 25 y 30 de noviembre y los días 1, 2, 14, 15, 16, 21 y 22 de diciembre.

Antecedentes

La convocatoria de huelga tuvo lugar el 5 de noviembre. La dirección dejó transcurrir cinco días sin ponerse en contacto con el sindicato. Posteriormente, sólo se celebraron tres reuniones. La última, el jueves pasado, en que la dirección se levantó de la mesa de la negociación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_