_
_
_
_
Banca

Cajamar aviva la batalla de las cooperativas de crédito por el cliente rico

La tercera pata de la banca, las cooperativas de crédito, tradicionalmente ligadas al mundo agrario, han decidido lanzarse a competir en serio por el cliente con gran patrimonio. La primera caja rural del país, Cajamar (fusión de las de Almería y Málaga) ha creado un departamento de banca privada para ofrecer asesoramiento especial a este tipo de clientes. Su objetivo es triplicar en tres años el actual patrimonio gestionado de 300 millones de euros.

No es la única caja rural que lo ofrece. El Grupo Caja Rural (que aglutina a 74 cajas rurales y también a Cajamar, aunque ésta sigue su propia estrategia) lanzó hace años una plataforma que sus asociados pueden utilizar para mejorar la gestión de este tipo de clientes. Lo hace a través de su brazo financiero, el Banco Cooperativo, que además tiene como prioridad en su plan estratégico potenciar este negocio. Gestionaba 110 millones y 870 carteras, a diciembre de 2003.

Mientras, Caja Laboral, la primera cooperativa de crédito española creó hace año y medio un área de banca privada con 16 personas con la intención de reforzarlo. Aunque aún está en una 'fase incipiente', según un portavoz.

Cajamar, por su parte, está apostando fuerte por este negocio. 'Detectamos falta de asesoramiento en estos clientes y eso es un caldo de cultivo perfecto', apunta Juan Jesús Gómez Cubillo, responsable del área de banca privada en la caja rural. El año pasado la entidad extendió el servicio a toda la red nacional (750 oficinas). Cuenta con 800 clientes y gestiona un patrimonio de 300 millones de euros. Muy centrada en los fondos de inversión, Cajamar presume de ser independiente ya que ofrece 1.400 fondos de 40 gestoras.

Pese a la creciente competencia, las cooperativas de crédito pisan el acelerador en un momento perfecto para buscar grandes fortunas. España fue el año pasado el tercer país del mundo con mayor incremento de patrimonios superiores a 830.000 euros, según Merrill Lynch y Capgemini. El volumen gestionado es creciente y podría llegar a los 107.000 millones en 2005, según un estudio de IBM Consulting. Cajamar destaca un nuevo filón: los inversores enriquecidos gracias a la venta de pisos.

Críticas y fichajes a los grandes bancos

Los grandes bancos españoles hace tiempo que descubrieron el filón de la banca para grandes patrimonios. Las cooperativas de crédito aspiran a arrebatarles a los clientes insatisfechos con la gestión o con el servicio, que reciben críticas. 'Muchos tienden a colocarles los productos de campaña que el grupo impone como prioritarios y deja de ofrecerles otros a veces con mejor perspectiva', señala Juan Jesús Gómez Cubillo, de banca privada de Cajamar. La entidad ha aplicado una amplia política de fichajes para esta área y ha captado a profesionales con experiencia en este negocio tanto de bancos españoles como extranjeros. Las armas para competir: 'un coste ajustado al servicio y, sobre todo, calidad'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_