_
_
_
_
Energía

Gamesa se fija el reto de liderar el mercado eólico británico

Gamesa acaba de instalarse en Reino Unido con el objetivo de liderar el mercado con mayor potencial de crecimiento en energía eólica, según el director de desarrollo de la filial, Matt Partridge.

Tenemos acuerdos firmados ya con propietarios de terrenos y en los próximos meses vamos a elaborar nuestros estudios medioambientales con el objetivo de obtener los primeros permisos de planificación', declaró Matt Partridge, director de desarrollo de la sociedad española con sede en Gales. 'Esperamos tener en marcha los primeros parques eólicos en los próximos dos a cuatro años'. La sociedad está tramitando la instalación de 400 megavatios en estos momentos.

El Reino Unido dispone actualmente de 90 parques eólicos que generan en su conjunto unos 800 megavatios, lo que representa alrededor del 1% del suministro de energía del país. Sin embargo, el Gobierno ha fijado el objetivo de incrementar esa cuota hasta el 15% en 2015. En esa fecha está previsto que la energía eólica represente el 80% de la electricidad suministrada por fuentes alternativas, lo que significa alcanzar el 8% del abastecimiento total de energía del país.

'En teoría, el Reino Unido cuenta con fuerza eólica suficiente para cubrir todo el consumo de electricidad del país', explicó Partridge. 'Según un atlas eólico elaborado por un prestigioso instituto danés, el Reino Unido dispone del 40% de los recursos eólicos de Europa. Para nosotros, los únicos obstáculos serían las consideraciones de tipo medioambiental y las restricciones técnicas'. Partridge se refiere a las campañas organizadas por los grupos de presión que se oponen a la construcción de parques eólicos, generalmente por motivos estéticos y que, según él, representan 'un sector pequeño pero muy vocinglero'. Los fabricantes, por su parte, han encontrado problemas en algunas regiones de alto potencial como Escocia, por la falta de una infraestructura adecuada para absorber el incremento de energía eléctrica producido por los grandes parques eólicos.

Reino Unido dispone del 40% de los recursos eólicos de Europa

'La nueva ley de energías renovables (renewables obligation), que entró en vigor el pasado año, ha creado un importante mercado para empresas como Gamesa', explica Partridge. 'Esta normativa representa el oxígeno del sector de las energías renovables'.

Una normativa muy atractiva para el sector

La ley británica fija unos objetivos de suministro de energías renovables que las eléctricas deben cumplir en un plazo determinado. El porcentaje mínimo del 15% de la energía total del país fijado para 2015, frente al 3% actual, será incrementado en función de las necesidades de producción energética hasta 2027, que es la vigencia de la ley en su fase actual. El Gobierno impone una tarifa máxima que las compañías eléctricas pueden cobrar al consumidor.Por otra parte, las sociedades de energías alternativas reciben un certificado (ROC) por cada megavatio de energía producido. Estos certificados pueden ser traspasados a las grandes eléctricas que no hayan cumplido cuota de producción de energías renovables. Las eléctricas, a su vez, pueden presentar al Gobierno un número de certificados suficientes para cubrir su déficit de producción o pagar una multa de 30 libras (45 euros) por megavatio/hora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_