El dólar sube a rebufo de las Bolsas
El euro contó con el pesimismo añadido del mal dato económico de Alemania
La sesión se inició ya bajo el signo negativo. La caída de las ventas minoristas en Alemania, no esperada por el mercado, agudiza la incertidumbre que pesa sobre la recuperación económica europea. Así, el euro cayó por segundo día consecutivo frente al dólar hasta las 1,2684 unidades a las que cotizaba a última hora de la tarde; en dos jornadas se ha depreciado un 0,89.
Comentaban ayer los gestores que las posiciones a corto plazo sobre el billete verde, que ha alcanzado en la última semana niveles récord, están apuntalando la subida del dólar frente a otras divisas. Los especuladores han aumentando las apuestas en previsión de que algunos de los dos candidatos a la presidencia de Gobierno de Estados Unidos obtuviera una victoria clara, lo que podría desembocar en un rally a corto plazo en el dólar.
Por el contrario los expertos esperan un fuerte descenso del billete verde si los intermediarios no conocen al vencedor de las elecciones cuando hoy lleguen a sus despachos. La divisa estadounidense ha perdido un 21% desde que Bush llegara a la presidencia el 21 de enero de 2001, dos meses después de que se celebraran las elecciones de aquél año.
Con la subida del dólar, la cotización del oro se ha relajado, aunque permanece en máximos de los últimos 15 años.