_
_
_
_
Beneficio

El negocio del alquiler impulsa el beneficio de Metrovacesa

El descenso del 9,8% en las ventas de viviendas y la reducción en los resultados extraordinarios y en las plusvalías no han conseguido empañar los resultados de Metrovacesa, que ha logrado un beneficio neto de 180,72 millones de euros en los nueve primeros meses. La compañía mantiene la estimación de superar ligeramente los 230 millones de euros a final de año.

El negocio de alquiler de Metrovacesa, que ha crecido un 10,3% durante los nueve primeros meses del año, sigue siendo el más importante del grupo inmobiliario. La compañía que preside Joaquín Rivero logró unos ingresos por este concepto de 134,61 millones de euros, gracias a la incorporación de nuevos activos (oficinas, centros comerciales y hoteles) en los últimos 12 meses.

Metrovacesa también ha obtenido buenos resultados en gestión y venta de suelo. Los ingresos por este concepto han crecido un 94,9% y el margen bruto un 283,5%. Según informó ayer la compañía a la CNMV este aumento 'se enmarca dentro de la estrategia anunciada de rotación del suelo, pero también de considerar la gestión del suelo como una línea de negocio recurrente a largo plazo'. Durante estos nueve meses Metrovacesa ha vendido 23 parcelas que suman unos 299.000 metros cuadrados en varias ubicaciones, entre las que se pueden destacar suelos en Portugal, Baleares, Lleida, Marbella o Almería.

Sin embargo, el negocio de la venta de viviendas ha descendido en un 9,8%, con un importe de 264,9 millones de euros. El grupo inmobiliario explica esta reducción de las ventas por los retrasos en algunas obras y 'el distinto calendario de los proyectos'. Las ventas, de 264,9 millones, corresponden a 24 promociones, la mayor parte en Levante y Cataluña. Madrid no contabilizó ninguna promoción durante los nueve primeros meses del año, pero la empresa prevé mejorar los resultados en el cuarto trimestre, sobre todo, por la aportación de una importante promoción en la capital.

Pese a esta reducción, Metrovacesa descarta la posibilidad de que exista una ralentización en el ritmo de la venta de pisos y asegura que las preventas o ventas comerciales han crecido un 15,7% frente al mismo periodo del año anterior y asegura que septiembre ha sido el mes con mayor volumen de ventas comerciales en lo que va de año.

Las sociedades consolidadas por puesta en equivalencia han contribuido con 5,56 millones de euros, frente a los 0,60 millones del año anterior. Las filiales que más han contribuido a esta cifra son Jaureguizahar (45% de Metrovacesa), Grupo Coto de los Ferranes (50%) y CCM Desarrollo Industrial (40%).

Mientras, las plusvalías se han reducido un 37,5% respecto al año anterior. También se ha registrado un descenso en los resultados extraordinarios de 15,02 millones a 8,85 millones de euros. La cifra se explica por la venta de la sociedad Gesinar Servicios durante el año anterior.

Metrovacesa confía en superar ligeramente los 230 millones de euros de beneficio neto que se estimaron a principios de este ejercicio, lo que supondría un crecimiento del 13% con respecto al año anterior.

388 millones para los proyectos en marcha

Metrovacesa tiene en estos momentos nueve proyectos en marcha que suman 183.614 metros cuadrados alquilables, para los que ha destinado una inversión de 388 millones de euros.El primero de los que entrarán en explotación es el conjunto de oficinas en Sanchinarro, en Madrid. Se trata de 17.191 metros cuadrados para los que la compañía ya ha entrado en conversaciones con algunos de los primeros inquilinos, que podrían ocupar el inmueble durante los primeros meses del año que viene, y están en marcha oficinas en Las Tablas (Madrid) y en el distrito 22, en Barcelona.Entre otros planes también destaca el centro comercial Habaneras en Torrevieja y el Parque Comercial Thader en Murcia. Además ha firmado un contrato de prealquiler con Barceló, que gestionará el hotel que se construirá en la Avenida de Manoteras en Madrid

Archivado En

_
_