_
_
_
_
Bolsas

El Ibex se queda sin máximos anuales por los malos datos de EE UU

No ha podido ser. A pesar de moverse durante la mayor parte de la jornada en máximos anuales, las malas noticias del PIB de EE UU han hecho que el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, haya bajado en la sesión de hoy un 0,20%, hasta los 8.418 puntos.

Por su parte el resto de los principales mercados nacionales han terminado con resultados mixtos, así el Índice General de Madrid ha cedido un 0,24% y, por el contrario, el tecnológico Ibex Nuevo Mercado ha ganado un 0,24%. Entre los grandes valores del mercado, Telefónica ha terminado la jornada con recortes del 0,92%, y Repsol, del 1,16%, mientras que BBVA ha repetido cotización y SCH, Endesa e Iberdrola se anotaban avances del 0,69, del 0,38 y del 0,76%, respectivamente.

En Europa, el índice DAX de la Bolsa de Francfort ha cerrado una ganancia del 0,02% para situarse en 3.960 puntos. La Bolsa de Valores de Londres ha cerrado hoy

a la baja y el índice principal FTSE-100 ha caído un 0,40%, y se situa en 4.624 puntos. La Bolsa de valores de Milán ha terminado con un ligero descenso del 0,08% en su índice de referencia MIBTEL, que se ha colocado en 21.715 puntos.

Por otro lado, el euro ha bajado en el mercado de divisas de Francfort y esta tarde se cambiaba a 1,2723 dólares, frente a los 1,2755 del mediodía. A primeras horas de la mañana la moneda única costaba 1,2737 dólares y el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado el cambio oficial del euro en 1,2737 dólares.

Cautela en Wall Street pese al PIB

Los inversores en los mercados de Nueva York se han mostrado cautelosos pocos días antes de la elecciones presidenciales en Estados Unidos. La sesión ha cerrado con una subida del Dow Jones del 0,22%, hasta los 10.026,44 puntos, mientras el índice compuesto del Nasdaq perdía el 0,13%, hasta los 1.973,18 puntos.

En su apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ascendía un 0,34%, hasta los 10.039 puntos, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq ganaba un 0,39%, hasta los 1.983 enteros.

Entre julio y septiembre, el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos ha crecido a un ritmo anual del 3,7%, cuando los economistas había calculado que el incremento alcanzaría un ritmo del 4,3% en el tercer trimestre.

En los últimos cuatro trimestres la economía estadounidense ha crecido a un ritmo del 3,9%, un punto porcentual menos que el 4,9% de ritmo de crecimiento interanual que se había registrado en el segundo trimestre.

Otro elemento negativo hoy fue la publicación del último indicador de confianza de la Universidad de Michigan, que cayó en octubre hasta los 91,7 puntos en octubre, frente a los 94,2 puntos del mes anterior. No obstante, el dato del último mes se ha situado por encima de lo que preveían los expertos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_