_
_
_
_
Estrategia

Barclays quiere mantener hasta 2006 la marca de Zaragozano

El Barclays mantendrá durante los próximos dos años la marca Zaragozano, algo más de lo previsto inicialmente. La entidad británica continuará con su plan de prejubilaciones durante 2005.

La compra del Zaragozano, ejecutada el 16 de julio del año pasado, está imponiendo algunos cambios en el guión que había previsto el grupo británico Barclays. La idea era ir más rápido hacia una única identidad, sólo grupo Barclays, pero éste ha decidido mantener 'algo más de lo previsto', hasta 2006, la marca del banco que le vendieron los Albertos. Así lo explicó ayer en Zaragoza el consejero delegado de Barclays, Jacobo González-Robatto.

Los resultados de las encuestas a clientes reflejan que el nombre aragonés no aportaba tanto valor como pensaba el grupo. Incluso en Aragón, donde tenía la sede el banco y está en torno al 15% del negocio.

La integración es complicada. Aunque no se pierden clientes más allá de un 4% anual, lo que el consejero delegado considera como el proceso natural. Y el calendario impuesto fija traspasar a los clientes del Zaragozano a la operativa de Barclays entre marzo y junio del próximo año.

En cuanto a la red, el grupo ha cerrado unas nueve oficinas y calcula que en el próximo año fusionará otras 60, lo que supondrá su clausura, de un total de 500, explicó González-Robatto.

Barclays seguirá con su política de prejubilaciones para digerir la compra del Zaragozano firmada en mayo de 2003. Y esto en el marco de unas prejubilaciones de unos 600 empleados en tres años. Si este año ha prejubilado a 180 trabajadores con un coste de 23 millones de euros para 2005 tiene previsto reducir al menos otros 150 empleos, anunció Jacobo González-Robatto.

Esto supondrá una inversión de unos 20 millones que cargará obligatoriamente contra resultados por imperativo de las nuevas normas contables. El Banco de España aún no le ha comunicado al grupo si el coste de este año puede hacerlo contra reservas, la petición habitual. En cuanto a la homologación de condiciones de las dos plantillas, la negociación avanza sin obstáculos importantes, según el ejecutivo.

Pese a apostar por la marca única, al contrario que el Sabadell con el Atlántico, el grupo no quiere perder los lazos históricos del Zaragozano con Aragón. Ayer escenificó el compromiso hecho ante el Gobierno aragonés de mantener los 500 empleos que tenía el banco en esta comunidad. Y más allá. Prometió crear otros 250 en tres años, en torno al 20% para discapacitados físicos.

El consejero delegado firmó ayer un acuerdo con el consejero de Economía de Aragón, Eduardo Bandrés, para crear un centro operativo y de servicios en las instalaciones de lo que será el mayor centro de logística de Europa. Invertirá unos 30 millones. La intención es trasladar allí la mayor parte del centro de atención al cliente y los servicios informáticos. Bandrés destacó su satisfacción por tener 'como socios y amigos a uno de los mayores bancos europeos'.

Un centro operativo estratégico en Aragón

España es uno de los países preferidos' del banco británico, sentenció ayer el consejero delegado de Barclays España, Jacobo González-Robatto. Y, por eso, siguen abiertos a compras 'si hay oportunidades'. Ahora lo prioritario es reordenar el grupo. Y han decidido mantener en Zaragoza parte del peso operativo del grupo.Así, el macrocentro operativo, que estará listo dentro de dos años y medio, se encargará de la mayor parte del servicio de atención a clientes, junto con la plataforma de Madrid, y acogerá el de la división de tarjetas Barclaycard que ahora está en Dublín. Además, se trasladará allí gran parte del soporte informático básico para la gestión de datos de clientes.Según Robatto, aparte de los lazos históricos que querían mantener, 'la cercanía a Cataluña' ha sido un factor influyente, donde tienen más oficinas que en Aragón, 68 frente a 61. La idea que maneja el banco es llegar a dar desde España la atención de clientes de otros países donde está presente la entidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_