_
_
_
_
Gestión

La entrada en Jazztel de Pujals catapulta la acción un 36% en Bolsa

El escenario de Jazztel ha dado un giro radical. Las apuestas sobre la quiebra son historia y la perspectiva es un crecimiento por encima de la media del sector. 'Les garantizo que Jazztel va a crecer más que Telepizza', prometió Leopoldo Fernández Pujals. Y los accionistas lo creyeron. La cotización se disparó un 35,7%.

Las caras de los empleados de Jazztel que asistieron el viernes a la presentación en sociedad de Leopoldo Fernández Pujals como nuevo socio mayoritario, con el 24,9% del capital, y presidente no dejaban lugar a dudas. La travesía por el desierto se da por terminada, gracias a una inyección de 62 millones de euros -48,1 millones en la ampliación y 13,8 millones en bonos convertibles-, que da a la operadora su ansiado respaldo financiero para afrontar el futuro.

En estos momentos, Pujals representa para Jazztel la respuesta a sus más acuciantes necesidades. Tiene dinero, ha implicado a los empleados con la promesa de stock options al mismo precio que va a comprar él -0,256 euros por título- y ha provocado la inmediata adhesión al proyecto de los inversores.

Y es que, fiel a su imagen de mago de la cotización, la primera en respaldar el cambio fue la Bolsa. Ya lo hizo el martes, cuando una fuga de información privilegiada provocó un alza del 12%, y lo repitió el viernes. La cotización estuvo estrangulada casi dos horas en su regreso a la negociación por la avalancha de órdenes de compra y cerró con un alza del 35,7%, la mayor subida en tres años. Pero lo más importante fue el volumen. Más de 97,6 millones de acciones cambiaron de manos, el 17% del capital.

La compañía presentará en breve nuevas previsiones de resultados

Los inversores deben este milagro a un campo de golf de Mallorca o, más bien, a una conversación que allí tuvo lugar hace menos de 30 días. Pujals llevaba meses buscando una inversión para retornar a la escena empresarial española y Jazztel lo encontró a él. Hasta la isla viajó el director de Desarrollo Corporativo, Christoph Schmid, con la propuesta de inversión bajo el brazo.

Lo que dijo convenció a Pujals, pero el fundador de Telepizza quiso ir más allá y, en lugar de desembolsar los fondos y observar de lejos el resultado, cuadruplicó la inversión solicitada y decidió meterse de lleno. En un intento por desterrar su fama de especulador, se ha implicado en el proyecto, ha rehusado hablar de lo que sucederá si abandona la compañía -Telepizza no ha levantado cabeza desde su salida- y ha hecho pública renuncia del pelotazo -'es algo que no va conmigo'-.

Pujals llega a Jazztel con el convencimiento de que el problema no es la existencia de Telefónica -81% de cuota de mercado tras seis años de liberalización-, sino la comunicación. Y para ello destinará 30 millones al año en una campaña masiva de publicidad para vender los productos y el número de acceso a la información, el 1567. El eslogan ya está decidido. Será El secreto está en su red, en clara alusión a Telepizza.

También relacionadas con la cadena de comida rápida están las nuevas perspectivas de resultados. El compromiso de Pujals es claro y pasa porque Jazztel crezca más que Telepizza en sus primeros años. El renovado escenario provocará una revisión de las previsiones de ventas, Ebitda y beneficio, que se mejorarán sustancialmente. El crecimiento, en palabras de Pujals, será 'bestial'.

Relevo en la presidencia y en el consejo

La implicación de Pujals en Jazztel se materializará desde lo más alto. Como adelantó el viernes este diario, el fundador de Telepizza asumirá la presidencia, en sustitución de Massimo Prelz, que permanecerá en el consejo. También habrá cambios en el máximo órgano de administración, que pasará de seis a nueve miembros. Y lo hará porque Pujals incluirá en él a dos hombres de su confianza. José Ortiz, que ya le acompañó en Telepizza, será secretario del consejo y consejero, y Javier Ibáñez también tendrá un puesto en la sala decisoria. El resto del órgano de administración se mantendrá como hasta ahora.Desde ahí, Pujals liderará la nueva etapa de Jazztel, junto con el consejero delegado, Roberto de Diego. Y en esta etapa jugarán un importante papel las compras de operadoras del sector. Pujals ha asegurado que su objetivo primordial es que Jazztel dispare sus ventas, pero también que hay 'operaciones a punto de caramelo'. El banco de inversión Rothschild lleva años buscando oportunidades para Jazztel y alguna de ellas puede llegar a materializarse. Menos probable es la entrada de un nuevo socio.La campaña masiva de publicidad comenzará en cuando Jazztel tenga listos sus nuevos productos, como paquetes de ADSL con llamadas gratis y nuevas velocidades de conexión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_