_
_
_
_
Internacional

DWS amplía su presencia en Europa con una gestora en Rusia

La vocación paneuropea de DWS Investments, la gestora de fondos de inversión de Deutsche Bank, no conoce límites ni fronteras. En la búsqueda de una gran gestora europea con presencia en cada país, el grupo ha dado un paso hacia los confines del continente y ha abierto una gestora en Moscú de acuerdo con las leyes rusas.

Con la apertura de la que se ha denominado DWS Russia, la gestora está presente en 12 países europeos, entre los que se encuentra España.

'La entrada en Rusia es un hito importante dentro de nuestra estrategia europea', afirma Alex Benkner, director gerente de DWS. El potencial de Rusia, según Benkner, es extraordinario. Dentro de la Unión Europea, la proporción media de activos en fondos de inversión respecto a la masa monetaria M3 es del 55%. En Rusia esa proporción se encuentra por debajo del 5%, lo que equivale a 3.500 millones de dólares (unos 2.900 millones de euros). 'En los próximos dos o tres años, la industria de fondos podría recibir un flujo hasta de 50.000 millones de dólares, procedente de esa masa monetaria que no está invertida', añade Benkner.

Según los cálculos que maneja la gestora, el mercado ruso de fondos podría alcanzar los 70 millones de dólares para 2010, de los que dos tercios estarían invertidos en fondos locales y el resto, unos 20.000 millones de dólares, en fondos de gestoras extranjeras. Para entrar en Rusia, DWS ha aplicado la fórmula utilizada en otros países y que se basa en una fuerte presencia local. DWS Rusia es una gestora bajo la legislación rusa y con un equipo de gestión local. Inicialmente, la gestora lanzará cuatro fondos de inversión gestionados desde Moscú: un fondo monetario denominado en rublos, un fondo de renta variable rusa, uno mixto agresivo y otro mixto más conservador.

La experiencia del equipo ruso de gestión podrá trasladarse a las carteras rusas que DWS tiene en sus fondos internacionales, como es el caso del DWS Rusia, el mejor fondo de Bolsa rusa del año pasado.

La presencia de DWS en Rusia es un paso más en la estrategia por convertir al grupo en una gestora verdaderamente paneuropea, donde, además de los fondos gestionados localmente, todos los inversores tengan acceso a la gama internacional de la gestora.

'La realidad de hacer negocios en Europa muestra que todavía hay que andar mucho camino hasta que logremos una genuina distribución de fondos transfronteriza', afirma Paul Manduca, jefe ejecutivo para Europa de Deutsche Asset Management, división de gestión de activos del grupo a la que pertenece DWS.

'El 90% de los fondos que se venden tienen un origen doméstico. Los franceses compran productos franceses y, como regla general, los alemanes compran fondos alemanes. Esa es la realidad en la mayoría de los países y por ello la presencia a nivel local es esencial'.

Según Manduca, la industria está preparada para la competencia transfronteriza, pero tiene aún que salvar varias cortapisas, como por ejemplo los diferentes sistemas fiscales de cada país y la discriminación fiscal hacia los fondos extranjeros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_