_
_
_
_
Japón

Nokia impulsa al Nasdaq

El atentado contra la embajada de Australia en Yakarta (Indonesia) sacudió a los mercados de Europa y Asia. En vísperas del tercer aniversario del 11-S, el miedo al terrorismo recorrió los parqués europeos. Todos los grandes índices cerraron en negativo. Amsterdam se dejó un 1,03%; Estocolmo perdió un 0,9%; el Dax cayó un 0,85%; Madrid descendió un 0,71%; el Cac retrocedió un 0,69%, y el Footsie bajó un 0,45%.

A pesar de lo negativo de la jornada, el índice Madrid logró conservar la referencia técnica de los 8.000 puntos, gracias sobre todo a Zeltia, que logró un avance del 2,17%. En el polo contrario se situó Telefónica Móviles, que retrocedió un 2,06%.

En Nueva York, la historia fue completamente distinta. Las buenas noticias de Nokia, que revisó al alza sus perspectivas de ventas por primera vez en varios meses, animaron al tecnológico Nasdaq, que subió un 1,03%. Así, las pérdidas en el Dow fueron escasas (-0,24%) y el S&P 500 logró avanzar un 0,19%.

El barril de crudo Brent sube más de un 4,5% y vuelve a superar la barrera de los 42 dólares

En el mercado de materias primas, el barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, subió más de un 4,5% y cerró a 42,22 dólares, el nivel más alto desde el 24 de agosto. Detrás de la escalada estuvo la noticia puntual de que las reservas de crudo descendieron la semana pasada en EE UU más de lo previsto. Los expertos esperan que las cifras mejoren pronto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_