_
_
_
_
Energía

Abengoa suministrará 8.000 toneladas de bioetanol a la refinería alemana de Miro

Abengoa Bioenergy, la filial de Abengoa que es líder en la producción de bioetanol en Europa, anunció ayer que se ha adjudicado un contrato con la compañía alemana Ruhr Petrol para suministrar hasta final de año 8.000 toneladas de ese aditivo no contaminante para gasolinas a la refinería de Miro, situada en la localidad de Karlsruhe (suroeste de Alemania). El importe de la operación no ha sido revelado.

El bioetanol que se exportará a Alemania se producirá en Bioetanol Galicia, una de las dos plantas de producción de este alcohol que Abengoa tiene en España (la otra está en Cartagena y una tercera está actualmente en construcción en Salamanca). Las tres plantas tienen una capacidad de producción de 150, 170 y 200 millones de litros respectivamente. La empresa tiene además otras tres plantas en Estados Unidos, donde es el quinto productor de bioetanol.

Este producto es un alcohol etílico obtenido a partir de cereales o biomasa (residuos vegetales) y que, añadido a las gasolinas, mejora la combustión y reduce las emisiones contaminantes. En el caso de Alemania, la refinería de Miro usará el bioetanol para obtener ETBE, otro tipo de aditivo ecológico para gasolinas compuesto principalmente de oxígeno (50%) y etanol (45%).

Esta refinería produce anualmente 150.000 toneladas de ETBE, para lo cual precisa unas 68.000 toneladas de bioetanol. La refinería está gestionada por Shell, BP, Exxon y Conoco Phillips.

Abengoa Bioenergy, que facturó 295 millones de euros en 2003, ya se adjudicó el año pasado otro contrato de suministro de 43.000 toneladas de bioetanol a Alemania junto a la firma local KWST. El bioetanol se está entregando durante 2004 a la refinería de Schwedt, administrada por Shell, BP, Total y Agip, para la producción de ETBE. De esta refinería salen todos los años 85.000 toneladas de ese producto oxigenado.

Alemania es, con Suecia y España, uno de los países que ha traspuesto las directivas europeas sobre biocarburantes que reducen los impuestos sobre estos combustibles para hacer rentable su producción. Estos mercados, junto a Reino Unido, Francia o Polonia, son el objetivo futuro de Abengoa Bioenergy.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_