_
_
_
_
Contabilidad

Software AG prevé una gran demanda por el cambio contable internacional

Con una facturación de 87 millones y una plantilla de 1.000 trabajadores, Software AG espera crecer en nuestro país con la implantación de aplicaciones sobre el lenguaje XBRL para el control y la seguridad de la información financiera.

Aunque tan sólo representa actualmente el 30% de las ventas en España, el principal valor de Software AG España, según Christian Barrios, director de la zona sur de la firma (Unión Europea, Norte de África y Latinoamérica), es la creación y venta de soluciones XML para la gestión de contenidos, documentos o conocimiento. 'Tenemos que seguir por ese camino porque este lenguaje va a dar paso al XBRL, que se va a convertir en un sistema universal para el intercambio seguro de datos entre bancos, grandes empresas, gobiernos o auditores para que no se vuelvan a repetir casos de fraude como el de Enron', señala.

Este lenguaje permite la creación de informes personalizados financieros a bajo coste, en un formato compatible con la mayoría de aplicaciones informáticas y en un entorno más seguro, donde es el propio cliente establece los criterios y las firmas digitales necesarias para realizar determinadas consultas o envíos de información.

Software AG, cuya actividad principal es el desarrollo de software y plataformas de integración basadas en el lenguaje XML, trabaja en España con 470 clientes, entre los que destaca la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el Ministerio de Defensa, el Banco de España, Mapfre o Unión Fenosa y espera que se abran grandes oportunidades de negocio porque hay aún un gran número de compañías que no tienen actualizadas sus plataformas de información con las nuevas normativas financieras o de contabilidad.

La filial española

Barrios valora de forma muy positiva la trayectoria de la filial en España, la segunda de la compañía en facturación, tan sólo superada por Estados Unidos. 'La venta de licencias de software ha crecido un 25% al año desde 2001 y estimamos que el negocio en España crecerá un 10% hasta final de año', dice Barrios, 'para superar los 87 millones de euros que facturamos el pasado año'.

En la entrevista, Barrios, resalta que la filial española está adquiriendo un peso cada vez mayor dentro del grupo. 'Suponemos el 20% de las ventas mundiales y eso nos va a servir para liderar la expansión de la compañía hacia Latinoamérica, con la apertura de una oficina en Chile, donde hemos conseguido un par de proyectos en hospitales públicos, y la participación en varios concursos en Costa Rica y Paraguay para mejorar el trabajo digital de los gobiernos'. Otro de los pilares de crecimiento de la firma en España será el Instituto AG, un centro de formación para profesionales, inaugurado en 2003 en Tres Cantos (Madrid) y por el que han pasado más de 3.000 especialistas, que han recibido formación sobre gestión de proyectos informáticos, desarrollo de habilidades o manejo de herramientas de XML. 'La idea del instituto la gestamos en España y la compañía ha decidido exportarla a todo el mundo, con la apertura de otros dos centros en Portugal y Chile'.

XBRL, el nuevo 'dialecto' financiero

XBRL (Lenguaje Extensible para la Información Financiera, por sus siglas en inglés) es un lenguaje de programación, dialecto del XML, que servirá para unificar la información financiera en todo el mundo y está promovido por un consorcio sin ánimo de lucro, compuesto por 200 grandes empresas, consultores, mercados financieros y reguladores de los mismos. En la actualidad no existe ningún sistema universal para grabar, almacenar y transmitir la información financiera, ya que cada país tiene diferentes normas contables.Las aplicaciones sobre XBRL son capaces de transformar cualquier información financiera (gráficos, tablas, ingresos...) en un modelo estandarizado, comprensible en cualquier idioma o formato, gracias a las taxonomias o diccionarios que utiliza este lenguaje. Uno de los principales clientes europeos es la Comisión Europea, que firmó el pasado junio un contrato de un millón de euros con la delegación europea de XBRL para su implantación dentro del VI programa marco de investigación'.

Archivado En

_
_