_
_
_
_
Mercados

Los desafíos de Manuel Conthe al frente de la CNMV

El mandato de Blas Calzada al frente de la CNMV concluye el próximo 6 de octubre. Manuel Conthe, ex secretario de Estado de Economía, se perfila como la principal apuesta del Gobierno para sustituirlo. La puesta en marcha del reglamento de fondos, uno de los acontecimientos más esperados en el sector financiero, será uno de los principales retos que deberá afrontar la CNMV.

La aplicación de las directivas de la Unión Europea cuya finalidad es la creación de un mercado financiero único será otro gran desafío. La transición hacia las normas internacionales de contabilidad, obligatorias a partir de 2005, también marcarán la agenda del regulador.

1. El vacío legal que pende sobre la inversión colectiva desde el 5 de febrero, cuando entró en vigor la Ley de Fondos, tiene en jaque al sector financiero. El Gobierno ya dispone de un borrador sobre el desarrollo reglamentario de la ley que acerca su redacción final. La llegada del nuevo presidente de la CNMV coincidirá con el estreno de esta nueva normativa -no se espera antes de mediados de septiembre- y velar por su buen funcionamiento será uno de los principales retos que deberá afrontar. El borrador permite la adquisición de fondos de alto riesgo (hedge funds) a los particulares de manera indirecta a través de fondos de inversión y abre la puerta a los fondos cotizados. El sector, de momento, pide más flexibilidad y podrá aprovechar el periodo de consultas para realizar peticiones como la posibilidad de invertir en paraísos fiscales.

2. La aplicación de las normas previstas en el Plan de Servicios Financieros de la UE, aprobadas a principio de año, será otro gran reto que abordará la CNMV. Los mercados bursátiles deberán digerir un aluvión legislativo (las principales directivas están detalladas en los siguientes puntos) cuya finalidad aspira a facilitar la integración de los mercados de la Unión Europea en el futuro.

3. La Directiva de Mercados e Instrumentos Financieros regula la competencia de los mercados tradicionales. La transposición de la normativa terminará el 30 de abril de 2006. El Comité Europeo de Reguladores (CESR), del que forma parte la CNMV, prepara un informe en la actualidad para desarrollar nuevos aspectos de la directiva, un asesoramiento fundamental. En concreto trata materias como las normas de conducta con los clientes, la definición del concepto de asesoramiento en inversiones, transparencia previa en la internalización o la gestión de órdenes de clientes, entre otros aspectos.

4. La Directiva de Folletos, otra clave para la integración de los mercados, establece un formato armonizado para las emisiones y las ofertas públicas de venta en la Unión Europea. El CESR trabaja con la interpretación del Reglamento y ha sometido a consultas las recomendaciones sobre su aplicación hasta el 18 de octubre.

5. La Directiva de Opas de la UE resultó una búsqueda desesperada de consenso que apenas altera la normativa que maneja cada Estado. La directiva, eso sí, exigirá algunas modificaciones de la Ley de Mercado de Valores antes del 20 de mayo de 2006.

6. La Directiva de Transparencia armoniza los requisitos de transparencia e información al inversor que deberán cumplir las empresas cotizadas (informes semestrales, participaciones significativas, etc.). La fecha de transposición es otoño de 2006.

7. El nombramiento del comisionado para la defensa del cliente de los servicios de inversión es otra tarea pendiente para la CNMV. Esta figura, prevista en la Ley Financiera, se encargará de tramitar las reclamaciones que no haya resulto el servicio de reclamaciones de la entidad demandada.

8. La transición hacia las normas internacionales de contabilidad, de obligado cumplimiento para todas las compañías cotizadas de la Unión Europea a partir del 2005, será otro reto para la CNMV. La puesta en equivalencia con la normativa estadounidense, japonesa y canadiense será crucial además para la admisión a negociación de emisiones de países no comunitarios en la UE, obligatorio a partir de 2007.

9. Otros proyectos en el tintero de la UE son la creación de una directiva para fusionar los sistemas de compensación y liquidación en la UE, otra sobre auditorias, así como la elaboración de un Plan de Acción de Derechos de Sociedades para tratar temas como la remuneración de directivos, nuevas tendencias de buen gobierno o fusiones transfronterizas.

Regular la información que recibe el usuario La voz de los inversores Las propuestas de Adicae Aumentar la cooperación con el Banco de España Revisar la cuantía del fondo de garantía de inversiones

La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros (Adicae) propone una serie de medidas para mejorar el papel de la CNMV. Entre ellas, considera que debería regularse de manera eficaz la información que reciben los usuarios sobre los productos de inversión que contratan. Una regulación que vaya más allá de meras recomendaciones y códigos voluntarios, que garantice que todo usuario conoce lo que contrata y le proteja de posibles abusos. La CNMV tendría el papel impulsor de esta regulación.'La cooperación de la CNMV con otros organismos reguladores y supervisores es vital y cada día tiene mayor importancia ante la aparición de nuevos y más complejos productos financieros que combinan características de diferentes mercados y productos', sostienen en Adicae. La asociación considera que el trabajo interconexionado y en cooperación de los diferentes supervisores es un elemento fundamental. Adicae propugna aumentar la cooperación entre la CNMV, el Banco de España y Seguros.El representante de los pequeños inversores considera imprescindible que la CNMV impulse la actualización y revisión de la cuantía de las indemnizaciones del fondo de garantía de inversiones. Asimismo, Adicae propugna mecanismos para atajar el problema de las entidades de inversión no autorizadas o chiringuitos financieros. 'Mecanismos que pasan necesariamente por dotar a la CNMV de competencias para poder cerrar este tipo de empresas y evitar así perjuicios a muchos ahorradores'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_