_
_
_
_
Transporte

UPS invierte 100 millones en la mayor red inalámbrica de uso privado

La compañía de transporte urgente UPS ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para implantar tecnologías inalámbricas en sus centros operativos que permitan a sus clientes seguir el rastro de sus paquetes en tiempo real. La inversión asciende a 100 millones de dólares.

A UPS le gusta definirse más como una compañía tecnológica que transporta paquetes que como una empresa de transporte en sí misma. Y, en parte, lleva razón. La firma estadounidense destina cada año 1.000 millones de dólares a nuevas tecnología y en las últimas semanas ha iniciado el despliegue de lo que califica como la mayor red inalámbrica privada del mundo, en la que se mezclarán tecnologías Wifi y Bluetooth.

La primera parte del desarrollo tendrá lugar en los centros operativos de UPS (tiene 2.000 repartidos en 200 países). Los empleados de la compañía llevarán en sus dedos escáneres en forma de anillo y pequeños terminales Wifi con programas que rastrean los datos de los paquetes que manipulan.

'La información recogida por los escáneres pasará en tiempo real a los terminales Wifi y de estos a la red de ordenadores de UPS, a los que el cliente tiene acceso. Y todo sin cables de por medio', explica Jesús Frontelo, vicepresidente de Tecnologías de la Información de la firma en Europa. El directivo ha visitado Madrid y ha explicado a este periódico que el objetivo de UPS es 'tratar a cada cliente como si fuera el único'.

Cuando en 2007 se complete el desarrollo de la red en toda la empresa, la compañía habrá desplegado 55.000 escáneres en 118 países y habrá instalado al menos 12.000 puntos de acceso Wifi en más de 2.000 instalaciones.

Frontelo explica que en el mercado del transporte urgente es muy difícil competir y que un valor diferencial para UPS será ser más visible. 'Escaneamos continuamente la información, porque queremos tener una historia del paquete desde el origen hasta el destino. Y ofrecerlo en la web, de forma que el cliente pueda saber en todo momento cómo va su envío'.

Frontelo asegura que están luchando contra el tiempo, porque 'tratamos de ser cada día más transparente', y asegura que con la tecnología inalámbrica no sólo los operarios ganan en movilidad y, por tanto, en eficacia, sino que la información sobre los paquetes está automáticamente en los sistemas centrales. No hay ningún gap', dice.

Con la eliminación de los cables, UPS prevé conseguir una reducción del 30% en gastos de reparaciones, aumentar en un 35% el tiempo de actividad y una reducción del 35% en la cantidad de equipos de repuesto necesarios en stocks en sus centros.

La compañía comenzó el despliegue de esta tecnología en Múnich el pasado junio y este mes ha iniciado una prueba piloto en Hamburgo. UPS calcula tener implantado a finales del 2005 el uso de estos escáneres y terminales inalámbricos en 73 sitios en Europa, con la ayuda de su socio tecnológico Symbol Technoligies.

La compañía ha iniciado paralelamente pruebas sobre el terreno en EE UU de un nuevo dispositivo de adquisición de información de entrega de paquetes, llamados Diad IV. Estos ordenadores de mano permitirán a los conductores que recogen y entregan los paquetes a los clientes conectarse con los sistemas de UPS vía bluetooth, Wifi y GPRS.

'Así ganamos tiempo, porque los conductores no tendrán que volver hasta el centro para volcar la información a los ordenadores'. UPS, que ha invertido 120 millones de dólares en los nuevos sistemas Diad IV, espera comenzar su despliegue en Alemania el próximo año hasta un total de 10.000 y más de 70.000 por todo el mundo a finales de 2007.

Las cifras

9,1 millones de solicitudes de rastreo de paquetes recibe UPS al día en su sitio web, al que llega una media de 115 millones de visitas.1.000 millones de dólares invierte al año UPS en nuevas tecnologías y mejorar su operativa4.000 empleados manejan su red de telecos que se extiende a 60.000 webs de clientes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_