_
_
_
_
Hipotecas

Préstamos para paliar las subidas

Los riesgos que un encarecimiento en el precio del dinero pueden tener sobre las economías de las familias españolas son evidentes. El endeudamiento crece mes tras mes pero hasta ahora los bajos tipos -que han llegado a marcar mínimos históricos- que se aplicaban a los préstamos hipotecarios no hacían temer dificultades para afrontar la factura mensual.

Pero los primeros temores empiezan a aflorar. El euribor, el índice al que están ligadas más de la mitad de las hipotecas en España, acumula ya tres subidas consecutivas y si el BCE sube los tipos en los próximos meses esta situación podría agravarse. El hecho de que muchos hayan culpado de esta situación de riesgo al excesivo número de préstamo a tipo variable ha provocado que las entidades hayan ideado nuevas fórmulas en las que el riesgo está acotado. BBVA y después La Caixa han lanzado hipotecas que permiten cambiar de variable a fijo a lo largo de todo el plazo de amortización.

En estos préstamos el cliente tiene la oportunidad de cambiar el tipo de su préstamo en función de sus necesidades o de las características del mercado. En ambos casos el tipo inicial es variable, el 2,75% en el caso del BBVA y el 3,95% en La Caixa. Una vez transcurrido el periodo inicial, el cliente puede optar por cambiar a fijo en el BBVA y debe continuar con el variable (euribor más 1,25 puntos o IRPH de las cajas más 0,25 puntos) al menos tres años en La Caixa. Agotado este plazo, la caja catalana ofrece la posibilidad de cambiar a tipo fijo (será el índice de la deuda pública a tres años) o seguir con el variable. Si cambia, tendrá que mantener la tasa fija también durante tres años. Este periodo es el mismo que obliga a mantener el BBVA a aquellos clientes que optan por pasarse a la tasa prefijada, que será del ICE más el diferencial que tuvieran en el variable y que puede oscilar entre los 0,65 y los 0,9 puntos en función de la vinculación del cliente. Si, por el contrario, el cliente se inclina por el tipo variable se le aplicará el euribor más un diferencial de entre 0,65 y 0,9 puntos pero en cada revisión tendrá la oportunidad de cambiar.

Para quienes no están dispuestos a afrontar los riesgos que supone tener un préstamo a tipo variable a plazos de amortización de hasta 30 años, estas hipotecas son una opción, similar a las mixtas pero con más posibilidades de cambio.

Los seguros

El Santander ha apostado, por su parte, por los seguros de cobertura en la particular batalla de ofrecer un préstamo con pocos riesgos.

En este caso se trata de un préstamo, denominado Hipoteca Súper Oportunidad III, a tipo variable -que aplica el 2,5% los seis primeros meses y el euribor más 0,8 puntos el resto del periodo- pero que incorpora una cobertura gratuita para el cliente durante los primeros tres años y medio a partir de un euribor en el 4,6%. Toda subida por encima de este nivel -poco probable de alcanzarse en este periodo- la asumiría el banco.

Ofertas financieras

Citibank y DB lanzan nuevos depósitosNuevos depósitos garantizados. Deutsche Bank y Citibank han vuelto a apostar por estos productos. El banco alemán ha lanzado esta semana el Depósito Mundial 3x3 que garantiza el capital invertido más el 75% de la revalorización media mensual de una cesta de renta variable formada por valores del Euro Stoxx 50, S&P y Nikkei. Además, ofrece un interés fijo del 0,77% TAE. Citibank, por su parte, también garantiza el importe invertido en el Depósito Creciente a cinco años, y ofrece una rentabilidad creciente hasta alcanzar el 5% el último año. El primer año renta un 2,15%, el segundo un 2,25%, el tercero un 2,55%, el 3% en el cuarto año y el 5% en el último. La rentabilidad global es del 3% TAE. El importe mínimo para suscribirlo es de 3.000 euros.Seguro de accidentes de Caixa SabadellCaixa Sabadell ha lanzado un nuevo seguro, denominado Seguro de Hospitalización por Accidentes, que garantiza 100 euros de indemnización diaria en caso de ingreso hospitalario como consecuencia de un accidente. Si el ingreso está motivado por un accidente de circulación, se dobla la indemnización. En caso de que el cliente lo solicite, esta indemnización puede llegar a los 200 euros diarios. El producto es una póliza contratada con Caser y está indicada, según la entidad, para cualquier persona que trabaje por cuenta propia o ajena que quiera cubrir gastos de hospitalización. El seguro también lo puede contratar el cónyuge con un 20% de descuento.Tarifa plana de Uno-e para operar en BolsaUno-e ha decidido renovar la tarifa plana que tenía para operar en Bolsa. En esta ocasión, con 275 euros la entidad permite operar en el mercado español, sin límite de importe ni cantidad. Esta tarifa podrá ser contratada hasta el 31 de agosto. Además, sus usuarios estarán exentos del pago de comisiones de ejecución.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_