_
_
_
_
Europa

El miedo de las tecnológicas castiga a los mercados

El ciclo económico está cambiando. Los primeros en sentirlo han sido los valores tecnológicos. Los resultados de compañías como Nokia, Ericsson o Philips no han sido malos, pero los inversores están preocupados por el futuro. En consecuencia, los grandes índices se han asomado esta semana a los mínimos anuales, aunque la apatía que domina el negocio en las últimas semanas ha terminado evitándolo. En el balance de cinco sesiones, Fráncfort pierde un 1,26%; Amsterdam, un 1,24%, París, un 1,19%; Milán, un 1,18%; Estocolmo, un 0,74% y Londres, con un elevado peso del sector minero, un 0,3%.

'Hay un sentimiento negativo general, no sólo en la renta variable, que se traduce en un incremento de la posición en caja y renuencia a invertir en Bolsa', explica Felipe Mesía, de Self Trade.

Así, el sector de bienes de cíclicos pierde un 0,98% en la semana; el tecnológico, un 1,17%, y las empresas de telecomunicaciones, un 1,87%. ASML pierde un 2,08% en la semana; STMicrolectronics cede un 3,33%; Infineon, un 0,74% y Cap, un 2,99%.

El telón de fondo de la economía europea es, sin embargo, cada vez mejor. La previsión oficial de la Comisión es de crecimiento del 1,7% para la zona euro, pero la mayoría de los analistas está dando ya cifras por encima de ese nivel. Por valoración, las Bolsas de la región aún están baratas. El PER medio del Euro Stoxx está entre 15 y 16, lo que significa que los inversores están dispuestos a pagar entre 15 y 16 euros por cada euro de beneficio que obtengan las empresas.

'Atendiendo sólo a fundamentos económicos, las Bolsas están cotizando con fuertes descuentos', explica Jordi Falgueras, de Gaesco. A juicio de los analistas, el miedo de los inversores es más una cuestión de 'sentimiento' que de realidades concretas.

Penalizado por las malas perspectivas del sector

Las previsiones optimistas de la fabricante holandesa de semiconductores ASML no han servido para nada, en términos bursátiles. La compañía anticipa unos mejores resultados en 2005, pero los inversores esperan un parón en el mercado de chips por la debilidad de la demanda. Así, ASML fue el jueves la peor empresa del sector tecnológico en el Euro Stoxx, con un retroceso del 5,22%. La cotización cayó ayer un 0,25% y el valor cada vez más de los 12 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_